Menú de navegación
Informe Tendencias de viajes del Caribe 2025; demanda sostenida en el verano
EXPRESO - 23.05.2025
Los datos de búsqueda de vuelos, de julio a septiembre de 2025, revelan una imagen estable de la intención de viajar al Caribe, y actualmente siguen los volúmenes de búsqueda observados en el mismo período de 2024.
ForwardKeys, proveedor líder de inteligencia de viajes, ha publicado un informe conjunto, ‘Tendencias de Viajes del Caribe 2025’, en colaboración con la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe, CHTA.
El informe, presentado el 19 de mayo en el Foro de Viajes del Caribe en Antigua y Barbuda, ofrece un análisis exhaustivo del desempeño de la región y se centra en oportunidades de negocio tangibles para el tercer trimestre.
Si bien la intención general de viaje al Caribe se mantiene estable, varios mercados individuales muestran aumentos notables en la demanda.
Iberoamérica lidera el interés interanual, mientras que la intención de viaje desde Canadá para el tercer trimestre de 2025 (julio-septiembre) aumentó un impresionante 22%.
A un nivel más detallado, los destinos individuales muestran un sólido desempeño. República Dominicana lidera actualmente la región en términos de volumen de búsquedas, con una participación del 31.9% en todas las búsquedas de vuelos para viajes de verano al Caribe este año.
El crecimiento interanual de la intención de búsqueda, del +7%, indica el creciente atractivo del país, probablemente impulsado por su diversa oferta turística y amplias opciones de alojamiento.
Los grandes eventos culturales y deportivos también están impulsando la intención de viaje en el Caribe. La Copa Mundial de Críquet en Barbados está atrayendo la atención internacional, mientras que Puerto Rico está experimentando un aumento repentino del interés antes de la esperadísima residencia artística de Bad Bunny, que tendrá lugar de julio a septiembre.
Si bien Puerto Rico representa el 16,6 % de las búsquedas generales, está experimentando un notable aumento interanual del 44 % en el interés de los viajeros. Esto predice una demanda excepcionalmente alta para la próxima temporada.
Según los líderes de la industria, estas tendencias subrayan una oportunidad más amplia para el crecimiento regional y la planificación estratégica a largo plazo.
Este informe refuerza lo que muchos en el Caribe ya reconocemos: el interés en el Caribe es fuerte y está en aumento. Pero también nos recuerda que, para aprovechar este impulso, debemos pensar más allá de los destinos individuales.
Adoptar un enfoque regional más unido —mejorando el acceso aéreo, alineando nuestras estrategias y creando experiencias inolvidables— nos ayudará a impulsar el turismo de una manera que beneficie a las comunidades y empresas de todo el Caribe.
Los conocimientos del informe están diseñados para ayudar a los destinos y a los profesionales de viajes a tomar decisiones informadas, optimizar las estrategias de marketing y aprovechar las oportunidades emergentes.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
MSC Cruceros inaugura una nueva era gastronómica a bordo
-
ibis Styles inaugura el vanguardista Madrid Airport Valdebebas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura hotel en el centro de Madrid
-
Un nuevo triunfo para la Marca País de Ecuador
-
El Tren Maya de México sobrepasa los 1,1 millones de pasajeros
-
Un memorándum de cooperación turística entre Ciudad de México y el País Vasco