Menú de navegación
Tras dos años, Iberia regresa a Cuba
EXPRESO - 01.06.2015
Iberia ha reanudado el lunes sus vuelos a La Habana, Cuba, suspendidos hace dos años, una ruta que contará con cinco frecuencias semanales directas --lunes, martes, miércoles, sábados y domingos-- a partir de junio
Iberia ha reanudado el lunes sus vuelos a La Habana, Cuba, suspendidos hace dos años, una ruta que contará con cinco frecuencias semanales directas --lunes, martes, miércoles, sábados y domingos-- a partir de junio.
La recuperación de esta ruta simbólica, anunciada a finales de enero por el presidente ejecutivo de Iberia, Luis Gallego, llega en un momento idóneo por el restablecimiento de las relaciones entre EE.UU. y Cuba y las expectativas que se abren para el sector turístico español, uno de los que cuenta con mayores intereses en la isla.
La aerolínea confía en que el acercamiento iniciado entre Cuba y Estados Unidos y el nuevo escenario que se dibuja ayude a la compañía aérea a captar viajeros 'business' a La Habana y mejorar el ingreso medio de la ruta.
Iberia dejó de volar a Cuba en abril de 2013, año en el que suspendió otras rutas en Latinoamérica, su mercado 'cuore', al considerarlas deficitarias por su alto componente de tráfico mayoritariamente turístico, aunque aumentó frecuencias en Colombia, Chile o Panamá.
En el primer trimestre de 2015, ya redujo a la mitad sus 'números rojos', hasta 55 millones de euros, y once años después, ha vuelto al mercado de deuda para financiar los ocho aviones A330-200 que recibirá entre diciembre de 2015 y noviembre de 2016 para su flora de largo radio.
Para reanudar los vuelos a La Habana con la seguridad de que la ruta sea rentable fue determinante el acuerdo con los tres colectivos de la compañía --tierra, tripulantes de cabina y pilotos, sobre todo--.
Ya en 2014, los cambios acometidos en la compañía en los últimos años permitieron reabrir Atenas, Santo Domingo --con un vuelo diario desde marzo de este año-- y Estambul, conexiones que también dejó de operar en 2013.
Este verano, además de regresar a Cuba, iniciará vuelos a nuevos destinos en América Latina, como Cali y Medellín, que operará por primera vez a partir del 3 de julio, en una ruta triangular, Madrid-Medellín-Cali-Madrid con tres frecuencias semanales.
Como todos los años, ha recuperado en verano sus vuelos directos con Los Ángeles, Boston, San Petersburgo, Zagreb y Dubrovnik.
En conjunto, el Grupo Iberia, incluyendo Iberia, Iberia Express y Air Nostrum, suma 39 nuevas rutas este verano, lo que supone incorporar 19 destinos adicionales a su red, a las que sumarán el refuerzo de su oferta (en vuelos o asientos) en 22 de sus rutas actuales.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Galicia, hacia un turismo que sea tractor de su economía
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal