Menú de navegación
Aeroméxico favorece la conectividad en México
EXPRESO - 06.04.2015
En el marco de las actividades de la pasada edición del Tianguis Turístico 2015, Aeroméxico, la aerolínea más grande de México, dio a conocer algunas de sus acciones comerciales para este año
En el marco de las actividades de la pasada edición del Tianguis Turístico 2015, Aeroméxico, la aerolínea más grande de México, dio a conocer algunas de sus acciones comerciales para este año.
Jorge Goytortua, director Corporativo de Ventas de Aeroméxico, destacó que las operaciones de la aerolínea favorecen la conectividad del país gracias a su modelo de centro de conexión y distribución (hub and spoke) que multiplica el número de destinos y beneficios a los pasajeros.
Al respecto, refirió que ‘en Aeroméxico implementamos las mejores prácticas internacionales en nuestras operaciones, tal como lo hacen las aerolíneas bandera y de red en el mundo. Contamos con varios hubs, siendo el más importante el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), considerando el segundo de Latinoamérica, además del Aeropuerto Internacional de Monterrey desde donde se atienden más de 25 destinos’.
A diferencia de los modelo de transporte aéreo de pasajeros punto a punto, ‘el modelo hub beneficia a los pasajeros pues ofrece una red de rutas más amplia, con mayor número de frecuencias y combinaciones de ciudades tanto nacionales como internacionales’, agregó.
Actualmente, Aeroméxico ofrece diariamente más de 600 vuelos y 60.000 asientos al mercado. En el AICM ha desarrollado 12 bancos de conexión en distintos horarios, para conectar a distintas en regiones del país y el mundo que por sí mismas no tendrían vuelos directos.
En el último año la aerolínea ha incrementado su oferta de asientos a través de tres acciones: nuevos destinos y rutas como Medellín, Toronto, Panamá y Boston; aumento frecuencias entre la Ciudad de México y destinos como Londres, Shanghái y Santiago de Chile, además de ciudades como Mexicali, Tijuana, Bajío, Durango, Culiacán entre otros; además de incremento de capacidad por sustitución de aviones en rutas desde la capital del país hacia Matamoros, Zacatecas, Monterrey, Aguascalientes, Acapulco, Zihuatanejo, Mazatlán, Managua, Los Ángeles y Buenos Aires.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco