Menú de navegación
Las aerolíneas latinoamericanas siguen en pérdidas
EXPRESO - 19.08.2014
El segundo trimestre del presente 2014 no ha traído buenos resultados a las aerolíneas de América Latina, puesto que solamente la brasileña GOL ha conseguido obtener ganancias
El segundo trimestre del presente 2014 no ha traído buenos resultados a las aerolíneas de América Latina, puesto que solamente la brasileña GOL ha conseguido obtener ganancias. Por el contrario, Avianca, Latam o Aeroméxico, han anunciado pérdidas que llegaron a los 102,2 millones de dólares.
Por parte de Avianca se ha reconocido pérdidas por valor de 21,9 millones de dólares en sus utilidades, entre abril y junio, en comparación con la ganancia de 70,3 millones obtenida en ese mismo período de 2013.
El grupo Latam no tuvo tampoco buenos resultados al alcanzar unas pérdidas de 59 millones de dólares, dadas las turbulencias de su negocio en el Mundial de Fútbol de Brasil, constatado en una una menor demanda del segmento corporativo y carga.
Por su parte, la brasileña Gol obtuvo unas ganancias de 16,7 millones, sin duda impulsada por el Mundial de Fútbol.
En cuanto a Aeroméxico, también constató pérdidas, aunque sus ingresos por ventas aumentaron en 9% con respecto a los datos de ese mismo periodo de 2013.
De abril a junio, Aeroméxico perdió 6,8 millones frente al segundo trimestre del año pasado, en el que desarrolló ganancias de 15 millones.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense