Menú de navegación
Turkish y Wizz Air reducen su actividad en Israel
EXPRESO - 19.08.2014
La compañía Turkish Airlines, considerada como la mayor aerolínea extranjera operativa en Israel, ha cancelado recientemente dos de sus siete vuelos diarios que vienen cubriendo la ruta entre Estambul y Tel Aviv, debido a ‘razones operativas’.
Estas cancelaciones afectan desde el día 18 de agosto y hasta el 25 de octubre, que es el período tradicional de vacaciones judío, es decir, cuando la mayor parte de los vuelos van generalmente llenos.
Por su parte, la húngara de bajo coste Wizz Air ha anunciado que próximamente recortará significativamente su actividad en Israel. Hoy en día la compañía tiene vuelos entre Tel Aviv y nueve destinos europeos y va a cancelar sus vuelos con destino Varsovia, Katowice y Praga. Además, va a reducir frecuencias a los vuelos con destino Bucarest, Budapest y Sofía.
La prensa israelí destaca que con la operación en Gaza, cuando aerolíneas americanas y europeas suspendían sus vuelos a Israel durante dos días debido a una prohibición de la Administración Federal de Aviación de Estados de Estados Unidos, la compañía Turkish Airlines se negó a llevar a los pasajeros israelíes varados en Estambul para otros destinos con el fin de que pudieran regresar a Israel, forzando a las autoridades israelíes a enviar aviones para recoger a los miles de israelíes varados.
Días atrás Turkish Airlines ha anunciado que estaba reclutando a un total de 200 pilotos iraníes, constatada su escasez de pilotos. Por ello, estos pilotos no van a volar a Tel Aviv.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense