Menú de navegación
La tasa verde de Portugal no convence a IATA
EXPRESO - 11.08.2014
IATA, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, ha desvelado que han hecho un llamamiento al gobierno de Portugal sobre los efectos negativos de la introducción de una tasa denominada 'verde' en la aviación, una nueva medida impositiva que, para IATA, no dará lugar a reducción de las emisiones de carbono.
IATA esgrime que ‘la propuesta de una tasa de tres euros por cada pasajero que parte de Portugal no tendrá ningún impacto en la reducción de la huella de carbono de la aviación, pero afectará a la economía portuguesa mediante la reducción de la demanda de tránsito’.
En una nota se detalla que ‘la aviación es muy en seria en sus compromisos ambientales. Las aerolíneas se han comprometido a alcanzar un crecimiento neutro en carbono a partir de 2020 y a reducir las emisiones en un 50% para el año 2050 y tener un plan sólido para lograr estos propósitos’.
Además, se apunta que ‘el gobierno portugués deben recordar que el 82% de los pasajeros hacia y desde Portugal ya han pagado las emisiones de carbono mediante el Régimen Comunitario de Comercio. Las consecuencias no deseadas de la economía portuguesa serán altas. Introducir esta tasa puede conducir a la pérdida de 265.000 pasajeros y 50 millones de euros. Más importante aún, podría costar 1.500 puestos de trabajo en Portugal’.
Para IATA, en definitiva, la aplicación de esta tasa ‘verde’ constituiría ‘una tragedia para un país como Portugal, fuerte en el comercio y en el turismo, afectando a sus perspectivas económicas’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana