Menú de navegación
México prevé un crecimiento del 20% en cruceros
EXPRESO - 20.03.2014
El incremento de la llegada de cruceros a las costas mexicanas podría llegar a un 20% en este mismo año, tal y como ha informado Claudia Ruiz Massieu, la titular de la secretaría de Turismo mexicana
El incremento de la llegada de cruceros a las costas mexicanas podría llegar a un 20% en este mismo año, tal y como ha informado Claudia Ruiz Massieu, la titular de la secretaría de Turismo mexicana.
Ruiz ha destacado que se trabaja en una política unificada para los cruceros, que permita el avance en la competitividad de los destinos nacionales, para ofrecer un producto diferenciado y que genere confianza tanto para las compañías como para los turistas.
Los líderes de las navieras habrían indicado que México ‘es un gran destino para los cruceros al contar con un potencial importante en diferentes puertos’.
‘Nos gustaría que compartan sus intereses y prioridades con México, toda vez que el trabajo conjunto es importante para identificar las acciones a realizar en la industria de cruceros en nuestro país’, destacó Ruiz Massieu.
De este modo, la articulación de productos turísticos para el presente 2014 contempla a los puertos de Ensenada y Cozumel, el objetivo es elevar la calidad de los servicios y dotar de identidad a estos destinos a través de la innovación, lo que elevará la competitividad de México en esta materia.
‘Queremos competir para mantener la industria de cruceros en crecimiento’, destacó la secretaria.
El plan de impulso de productos turísticos también incluye facilidades de viaje para cruceros, en la llegada de pasajeros por esta vía, y apoyo a las autoridades para articular servicios complementarios en los destinos, como transporte terrestre y entretenimiento.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde