Menú de navegación
Helitt se postula para operar desde Castilla y León
EXPRESO - 17.12.2012
La compañía española Helitt Líneas Aéreas, que tiene su sede en Málaga, ha manifestado su interés por operar en los aeropuertos de Castilla y León, es decir, en los de Salamanca, Valladolid, Burgos y León.
Helitt tiene previsto presentar al operador aeroportuario español, Aena, un plan de crecimiento y resalta su iniciativa de ofrecer vuelos a ‘precios mucho más competitivos’.
De esta manera han manifestado su deseo de plantear una reunión con Antonio Silván, actual consejero de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León, con el fin de analizar las posibilidades que existen para poder operar desde los aeropuertos de la Comunidad.
Para Helitt, su modelo de gestión y negocio ‘podría dinamizar el tráfico de viajeros en los aeropuertos de Castilla y León, que cerraron 2011 con 620.933 pasajeros, cifra que previsiblemente se reducirá en 2012 e, incluso, en 2013’.
Helitt se comprometería a mejorar el servicio de vuelos con que cuentan los ciudadanos castellanos y leoneses.
El plan de crecimiento de Helitt se basa en efectuar medidas de ajuste y en optimizar el gasto operativo para poder ofrecer a los castellanos y leoneses vuelos a precios competitivos. De hecho, la compañía ya se mostró interesada en volar este invierno al aeropuerto de León, cuando el consorcio difundió un paquete de ayudas a la promoción.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La gastronomía española vuelve a Japón con la mirada puesta en el mar
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico