Menú de navegación
Quito: próxima parada de Metro de Madrid
EXPRESO - 11.03.2012
Ignacio González Velayos, consejero delegado de Metro de Madrid, ha mantenido una reunión con el alcalde de la capital de Ecuador, Augusto Barrera, con el fin de analizar los avances en la puesta en marcha de la primera línea de suburbano en la capital de Ecuador, un aspecto para el que las dos instituciones firmaron varios acuerdos por un valor superior a los 20 millones de euros.
Mediante dichos acuerdos, Metro de Madrid colabora con el distrito metropolitano de Quito para la creación de la línea 1 de metro de la ciudad; una línea que tendrá un trazado longitudinal en dirección norte-sur, que tendrá hasta quince estaciones subterráneas y una longitud de aproximadamente 22 Kilómetros.
Metro de Madrid, con sus 294 kilómetros de red y sus 300 estaciones, asesora así al metro de Quito y también va a hacerlo en materia de accesibilidad ya que es referente mundial con más de 500 ascensores y más de 1.640 escaleras mecánicas.
Y es que Metro de Madrid firmó un primer contrato en octubre del año 2010 con Quito, con la finalidad de realizar los estudios para el diseño conceptual del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Quito y factibilidad de la primera Línea del Metro de Quito por un valor de más de seis millones de euros.
Otro contrato, el segundo, fue firmado en octubre de 2011 y aún se trabaja en él, con objeto de poder coordinat y ejecutar los estudios de soporte para el diseño de la Ingeniería de la Primera Línea del Metro de Quito, por un valor de más de un millón y medio de euros.
Y ya, por último, el tercer contrato fue firmado en noviembre de 2011, con el objetivo de realizar los Estudios de Ingeniería de la primera línea del Metro de Quito, por un valor de más de 14 millones de euros.
Hay, además, nueas oportunidades de negocio a materializar a través de la firma de nuevos contratos en diferentes áreas técnicas, entre ellas la profundización en el modelo económico financiero, el estudio y dimensionamiento de la explotación, el desarrollo de detalle del Sistema Integrado de Transporte Integral y el acompañamiento en los procesos de contratación de proveedores para la obra civil y el suministro de equipamientos.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad