Menú de navegación
Europa investigará la alianza Air France, Alitalia y Delta
EXPRESO - 28.01.2012
La Comisión Europea ha anunciado la apertura de una investigación para determinar si la alianza formada por las aerolíneas Air France-KLM, Alitalia y Delta para sus vuelos de carácter transatlántico incumple las normas comunitarias.
El ejecutivo europeo ha recalcado que ‘el objetivo es asegurar que esta unión no perjudica a los pasajeros de las rutas entre la UE y Estados Unidos’.
Ahora la apertura de la investigación va a hacer que el caso se trate de forma prioritaria, pero sin prejuzgar decisión alguna.
El grupo Air France-KLM y la estadounidense Delta Airlines iniciaron, el pasado 2009, un pacto para repartirse costes e ingresos en sus vuelos transatlánticos, un acuerdo al que posteriormente se sumó Alitalia.
Las tres aerolíneas, parte de la alianza Skyteam, coordinan totalmente sus operaciones entre Europa, Estados Unidos y Canadá en lo relativo a capacidad, horarios y precios. Con la unión se creó la mayor red aérea transatlántica con casi 250 vuelos diarios y servicio a más de 500 destinos en Europa y Norteamérica.
En estos momentos Bruselas pretende analizar si este acuerdo puede perjudicar a los pasajeros en ciertas rutas entre la Europa y los Estados Unidos, en donde, de no existir el pacto, las aerolíneas serían competidoras.
Para la Comisión Europea ‘esto podría violar el artículo 101 del Tratado sobre el funcionamiento de la UE que prohíbe pactos anticompetitivos’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre