Menú de navegación
Ryanair encabezó el mercado aéreo español el pasado año
EXPRESO - 17.01.2012

Servimedia ha extraído los datos de las estadísticas de tráfico de Aena. Así, en 2011 Ryanair transportó a 28.451.000 pasajeros en España, 5,6 millones más que en el año 2010, ganando en un año un 24,4% de pasaje.
Por detrás, perdiendo terreno, se encuentra IAG, grupo de Iberia y British Airways, con 19.305.000 pasajeros, un 12,3% menos que los transportados en 2010.
La caída se produce porque Iberia cierra su cuarto año consecutivo en negativo, perdiendo casi 3 millones de pasajeros y British gana 240.000.
Más atrás de Ryanair e Iberia, se encuentra la británica EasyJet, tercera en el mercado español, con 11.495.000 pasajeros, un 7,1% más que en el pasado 2010 y ganando 762.000 pasajeros en España.
Vueling, aerolínea participada mayoritariamente por Iberia, estuvo muy cerca de EasyJet con 11.491.000 pasajeros en España, ganando casi 1,2 millones de clientes, un 11,3%, gracias a que opera vuelos de corto radio de su matriz.
En quinta posición, y subiendo un puesto en el ranking, está Air Europa, que transportó a 8.708.000 personas, un 1,6% inferior a la del año 2010.
La compañía que tuvo una mayor pérdida porcentual de pasaje en 2011 fue la alemana Air Berlin, con 8.110.000 pasajeros y perdiendo en españa 2 millones de clientes en España, dejando su puesto a Air Europa.
Spanair cerró también en negativo, registrando 7.252.000 pasajeros, un 2,8% menos que en 2010 al perder algo más de 200.000 clientes.
Air Nostrum también ha podido beneficiarse del tráfico prestado por IAG, ganando alrededor de 420.000 pasajeros pues transportó a 4.891.000 personas, un 9,5% más que el año anterior.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
INVERSOR (no verificado)
17.01.2012 - 14:25
LOS INVERSORES PIDEN RESPUESTAS.
Un año despues de la fusión, IAG ha caído un 50% en bolsa y al parecer los pilotos son los culpables de todos los males. Pero si raspamos un poco resulta que no solo la flota de Iberia es obsoleta y gasta mucho, sino que han comprado el combustible más caro del mercado.
Si hay que ahorrar que me expliquen por qué los responsables se han subido el sueldo el 56% y por qué 11 de ellos cobran lo mismo que 400 pilotos juntos.
Alguien tiene que explicar muchas cosas y no son precisamente los trabajadores.