Menú de navegación
El ministro Soria rechaza las ayudas para low-cost
EXPRESO - 11.01.2012

Soria ha considerado que una vez que se haya concluido el contrato y se retiran las ayudas, las aerolíneas abandonan las rutas lo que no es otra cosa que ‘pan para hoy y hambre para mañana’.
El ministro también quiso llamar la atención acerca de que si las compañías continúan operando con ayudas se produciría un trasvase del pasaje de las compañías convencionales con tripulaciones estables, con lo que se acaba perjudicando a esas aerolíneas.
Por todo ello, el ministro considera que es necesario apostar por las compañías que apuesten por España de una manera estable y no sólo las que se vinculan a las ayudasm como pueden ser compañías como Ryanair.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
Nuria Mazateron (no verificado)
16.01.2012 - 12:55
Biennnnnnnnnnnnnnnnn al fin se dejan de subencionar a las sanguijuelas!
A ver si se puede resarcir el daño hecho a las buenas compañias aereas . Era una verguenza,al fin se acabó!
internauta (no verificado)
22.01.2012 - 11:34
"compañias tradicionales con tripulaciones estables" a que se refiere exactamente con eso de estables??a los contratos no, verdad??
ELmenda (no verificado)
22.01.2012 - 18:06
Ya era hora de que apareciera alguien sensato!
Los vuelos os salían baratos, a los que viajaban con Raianair, y similares, sólo porque el resto de ciudadanos que no lo hacíamos os lo pagamos a través de impuestos.
El que quiera viajar que lo haga. Pero pagando.
Estas políticas subvencionistas solo han servido para poner a las compañías aéreas nacionales contra las cuerdas, y de no haber parado esta estupidez, hubiera supuesto el despido de un montón de trabajadores.
La pena es que no se haya hecho antes!!!
Bravo, Sr. Soria.
M@R (no verificado)
22.01.2012 - 21:44
Amen. Por fin alguien que piensa con la cabeza.
internauta (no verificado)
23.01.2012 - 22:57
Muy cierto, es una verguenza que en este y otros sectores se subvencione a empresas extranjeras con condiciones de trabajo horrorosas, que ni cotizan a sus empleados la seguridad social en España pese a que residen aquí merced a algún oscuro tratado, y se ponga contra las cuerdas a empresas tradicionales que tienen empleados estables, pagan religiosamente la seguridad social y dan tejido de consumidores y contribuyentes estables a la sociedad española...
Mira que no soy de los suyos, pero ya era hora de que alguien parara esta sangría. Ahora, del dicho al hecho hay mucho trecho, ojalá veamos plasmados en actos estas palabras.