Menú de navegación
Portugal sube sus peajes un 4,36%
EXPRESO - 02.01.2012

La subida de estas tasas va a afectar tanto a los autopistas, como a las antiguas autovías gratuitas.
El precio de los peajes portugueses se actualiza cada año y de manera automática, basándose en una fórmula recogida en un decreto ley; una regla que toma como principal referente la evolución del IPC publicada por el Instituto Nacional de Estatística.
Los peajes se incrementan en enero al igual que lo hacen los transportes públicos, el gas o el agua.
La presente subida de los peajes va a empeorar, sin duda, los perniciosos efectos que han ocasionado ya las nuevas tasas en los territorios afectados.
La prensa gallega afirma que, en apenas un año, el distrito portugués de Viana do Castelo ha comprobado cómo se cerraban unos 60 restaurantes, dada la disminución del turismo procedente de Galicia. También se afirma que los hosteleros de Caminha y Viana de Castelo cifran en un 50% la caída de sus ingresos por la suma de peaje y crisis.
Recientemente el alcalde de Viana, José María Costa, alertaba de que el pago en autovías ha reducido en un 40% el tránsito por la A-28, lo que significa casi un 30% menos de turistas gallegos, principalmente procedentes de la ciudad de Vigo.
La Asociación de Hosteleros de Vigo reconocía, hace escasas fechas, que desde el mes de octubre de 2010, con la implantación de peajes en la A-28, la afluencia de turistas ha caído en un 60%.
Ahora, todos coinciden en señalar que la subida de 2012, va a ser aún más traumática para la economía de las regiones limítrofes.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana