Menú de navegación
Alaska Airlines completa la adquisición de Hawaiian Airlines
EXPRESO - 18.09.2024
Hawaiian Airlines se ha unido oficialmente a Alaska Airlines, lo que marca el comienzo de una asociación que cambiará la industria de los viajes en los próximos años.
Así, por primera vez en una aerolínea de los Estados Unidos, ‘se mantendrán ambas marcas tan queridas’.
La unión significa que se permite a los viajeors llegar a 141 destinos directamente, incluidos 29 mercados internacionales y más de 1.200 destinos a nivel mundial, a través de One World Alliance y socios globales.
Desde Alaska Air Group, Inc. Se anunció, así, que ha completado la adquisición de Hawaiian Holdings, Inc., una combinación que amplía el acceso de los huéspedes a destinos nacionales e internacionales, incluso a través de la alianza one world y una amplia red de socios globales, y ofrece una experiencia excepcional para los huéspedes a través de dos marcas sólidas con profundos legados al servicio de las comunidades locales.
Para Ben Minicucci, director ejecutivo de Alaska Air Group, ‘este es un día histórico para Alaska Airlines, ya que nos unimos oficialmente a Hawaiian Airlines. Alaska y Hawaiian comparten un enorme orgullo por conectar comunidades con un servicio galardonado, y esperamos invitar a más pasajeros a bordo para que experimenten lo que hace que ambas marcas sean únicas. Entre Alaska, Hawaiian y Horizon Air, tenemos más de 230 años de historia transportando pasajeros y prestando servicios a comunidades. Sé que aprovecharemos ese legado y nos fortaleceremos juntos, brindando la excelente operación que los pasajeros esperan, ampliando las opciones para viajar sin problemas a casi cualquier parte del mundo y asegurando la estabilidad financiera y el valor que inspiran la inversión’.
Alaska Airlines y Hawaiian Airlines ahora comienzan a trabajar para obtener un certificado operativo único con la Administración Federal de Aviación, FAA, que permitirá a las dos aerolíneas operar como una sola aerolínea con un sistema integrado de servicio al pasajero.
Mientras tanto, las aerolíneas continuarán operando como aerolíneas independientes sin cambios inmediatos en sus operaciones y mantendrán sitios web, sistemas de reserva y programas de fidelización separados hasta más adelante en el proceso de integración.
Los pasajeros pueden reservar y viajar con la confianza de saber que sus viajes se realizarán según lo planeado con la aerolínea correspondiente.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo