Menú de navegación
Una nueva línea para el tren bala de China
EXPRESO - 07.09.2024
La nueva línea de tren bala de China conecta Chengdu con el Valle de Jiuzhai y Huanglong, sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en tan solo 1 hora y 39 minutos.
China está a punto de poner en marcha una nueva línea ferroviaria de alta velocidad para mejorar la conectividad con dos de sus tesoros de la UNESCO.
El tren bala de Chengdu al Valle de Jiuzhai también mejorará el acceso a Huanglong, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este tren, que opera desde la estación de Huanglong Jiuzhai hasta Chengdu, la capital de la provincia de Sichuan, reducirá el tiempo de viaje a solo 1 hora y 39 minutos.
La nueva línea forma parte del ferrocarril Chengdu-Xining, que se extiende a lo largo de 836 kilómetros a través de las provincias de Sichuan y Qinghai.
La ruta atraviesa el desafiante terreno de la meseta Sichuan-Tíbet, con elevaciones que se elevan drásticamente desde los 2.503 metros en el Paso Zhenjiang hasta los 3.156 metros en el Paso Huangsheng. El tren bala alcanza velocidades de hasta 200 km/h y completa el viaje en tan solo 99 minutos.
Ahora es fácil llegar al Parque Nacional del Valle de Jiuzhai y a Huanglong, famosos por su extraordinaria belleza natural y su importancia cultural, en tren bala. Antes, los visitantes tenían que hacer un viaje de seis horas por carretera o tomar vuelos que a menudo se cancelaban debido a las condiciones climáticas extremas.
El valle de Jiuzhai, también conocido como Jiuzhaigou o ‘Valle de los Nueve Pueblos’, recibe su nombre de los nueve pueblos tibetanos que se encuentran dispersos por todo el parque.
El parque cuenta con un paisaje impresionante con estrechas formaciones kársticas, cascadas impresionantes y una biosfera poco común que alberga monos dorados de Sichuan, pandas gigantes y más de 220 especies de aves. Huanglong es famoso por sus glaciares, aguas termales, piscinas naturales de un azul prístino y bosques frondosos.
El nombre Huanglong significa ‘dragón amarillo’ y las formaciones de travertino del valle se asemejan a un dragón dorado desde lejos. Este valle también es el hogar de especies raras como el mono dorado de nariz chata de Sichuan y el panda gigante.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad