Menú de navegación
Acuerdo de Latam con Aerolíneas Argentinas para aprovechar cielos abiertos
EXPRESO - 25.08.2024
Después de que el presidente argentino, Javier Milei, firmara un decreto que desreguló el mercado aerocomercial de ese país, avanzando a un modelo de ‘cielos abiertos’ reglamentado, la chilena Latam selló un acuerdo con Aerolíneas Argentinas.
Latam, la mayor aerolínea de Iberoamérica, se retiró del mercado doméstico trasandino en junio de 2020 argumentando que en dicho país (liderado entonces por el gobierno de centro-izquierda de Alberto Fernández) ‘no se visualiza la viabilidad de un proyecto sustentable’.
De esta manera, dejó en tierra a 1.715 empleados, tras varios años de crisis y un constante asedio comercial y operacional por parte de la propia Aerolíneas, controlada hasta fines del año pasado por La Cámpora, la corriente "peronista" que apoya a la familia Kirchner.
El acuerdo firmado ahora ‘permitirá a los pasajeros utilizar la red de conexión de ambas compañías en Sudamérica’, tal y como informaron desde Latam.
Latam y Aerolíneas podrán llegar a destinos donde hoy no tiene operaciones, entre estos se encuentran todos los destinos domésticos en Argentina y Chile donde hoy ambas compañías no tiene rutas.
Gracias a este acuerdo, los pasajeros de la aerolínea nacional podrán comprar en su sitio web un pasaje Santiago-Salta, dónde el tramo Santiago-Buenos Aires será operado por Latam y el tramo Buenos Aires-Salta lo realizará Aerolíneas.
Ahora, el mercado aéreo de Argentina eliminó las barreras de ingreso de nuevas aerolíneas, desregulando las tarifas y frecuencias y derogando algunos privilegios de Aerolíneas Argentinas para disponer de los aeropuertos y rutas de ese país.
Igualmente se liberalizó la pista de Aeroparque, contigua al microcentro de Buenos Aires, para realizar escalas internacionales con todo tipo de aeronaves.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica