Menú de navegación
España en séptimo lugar del Country Brand Index
EXPRESO - 14.12.2007
España mantiene por segundo año consecutivo el séptimo puesto en el Country Brand Index, CBI, elaborado por Future Brand y Weber Shandwick, mientras que lidera la categoría de ‘Vida Nocturna', es noveno en la de ‘Gastronomía' y décimo en la de ‘Arte y Cultura'.
Al igual que el año pasado, Australia vuelve a ocupar el primer puesto como mejor ‘marca país'.
Por detrás, los EE.UU., Reino Unido, Francia, Italia, Canadá, España, Nueva Zelanda, Grecia y Japón.
El CBI también identifica a Croacia, China y los Emiratos Árabes Unidos como ‘países revelación', es decir, los que tienen más posibilidades de convertirse durante los próximos cinco años en destinos turísticos punteros. Por otra parte, Cuba, Islandia y la Federación Rusia entran en la lista por primera vez.
Por lo que se refiere a los destinos preferidos de turismo de congresos y reuniones, Estados Unidos lidera el ranking, seguido de Suiza, Alemania, Singapur y los Emiratos Árabes Unidos.
Los EE.UU., Australia, Italia, Japón y Tailandia han sido elegidos como los mejores países en los que prolongar un viaje de negocios para hacer turismo.
Los encuestados también pusieron en relieve varias tendencias emergentes en el sector de los viajes y el turismo, entre ellas el turismo de voluntariado.
Como respuesta a las campañas de ayuda para los damnificados por catástrofes naturales, una creciente concienciación global y la necesidad de hacer una contribución, sea grande o pequeña, a la sociedad, más personas están realizando viajes con un propósito humanitario.
Los viajeros también están cada vez más concienciados en lo tocante al medioambiente. Como resultado, los consumidores y algunas marcas de viajes pioneras están aunando fuerzas para minimizar su impacto en el medioambiente.
Por ejemplo, Silverjet es la primera aerolínea en cobrar una tasa sobre el dióxido de carbono.
Las marcas ajenas al sector de la hospitalidad están penetrando en el mercado de los viajes y el turismo con ofertas que permiten a los consumidores ‘vivir la marca' las 24 horas del día.
Las marcas de moda, como Armani y Versace, dieron el primer paso, encargándose del interiorismo de hoteles en todo el mundo, de Dubai a Australia. Hoy en día, los fabricantes de automóviles de lujo están siguiendo sus pasos. Por ejemplo, Ferrari se ha asociado con Aldar Properties para abrir un centro de ocio en Abu Dhabi, que se inaugurará en 2008.
Redacción. F.R
Noticias relacionadas
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto