Menú de navegación
El turismo, un peligro para Machu Picchu
EXPRESO - 16.03.2007
La Organización de las Naciones Unidas para la educación y la cultura, Unesco, ha dado a conocer una información en la que se afirma que el continuo crecimiento turístico está poniendo en peligro la situación del enclave Machu Picchu, en Perú.
De esta forma, el director del Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO, el italiano Francesco Bandarin, ha dado a conocer un preocupante mensaje sobre los vestigios de Machu Picchu.
Bandarin ha afirmado que "en Machu Picchu su parte arqueológica está bien conservada. Lo que está pasando, por presiones del turismo, es el desarrollo caótico y anárquico de un lado que está bajo el monte, el poblado de Aguas Calientes".
El director de este centro de la Unesco insistió en la idea de que se está arruinando el paisaje histórico de Machu Picchu y criticó también la construcción del puente Carrilluchayoc, que alteraría todo su entorno y haría imposible controlar el flujo de turistas.
Noticias relacionadas
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural