Menú de navegación
Chile intenta recuperar algunos mercados
EXPRESO - 07.09.2007
El turismo hacia Chile sigue creciendo en el mercado latinoamericano, pero en Europa y Estados Unidos la demanda está cayendo significativamente, según datos del Servicio Nacional de Turismo Chileno (Sernatur), que lanzará próximamente una campaña promocional en esos países.
Según explicó el director de Sernatur, Oscar Santelices, durante el 29 Congreso Nacional Achet (Asociación Chilena de Empresas de Turismo), ‘es importante analizar qué pasa en esos mercados'.
Santalices anunció que ‘tras más de tres años de silencio mediático, se lanzará una campaña de promoción dirigida al consumidor final en Estados Unidos, Brasil, Alemania, Inglaterra y Argentina.
Por su parte, Guillermo Correa, presidente de Achet, reveló cifras interesantes para el sector turístico informando que ‘en 2006 la industria turística local superó a la del vino, una de las más fuertes tradicionalmente en Chile, con 1.500 millones de dólares contra 956 de impacto económico, respectivamente'.
Noticias relacionadas
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican