Menú de navegación
Argentina organiza su promoción turística
EXPRESO - 05.12.2007
La visión de la estrategia de marketing pretende convertir a la Argentina en un país líder en América Latina por la calidad y diversidad de su oferta, basada en desarrollos territoriales equilibrados, y respetuosos con el medio ambiente y la identidad de sus habitantes.
El plan de Marketing ha sido diseñado por el Instituto de Promoción Turística -Improtur-, con la participación de todos los actores del sector. Su objetivo es el desarrollo y ejecución de planes, programas y estrategias de promoción del turismo receptivo internacional y de los productos relacionados con él, así como de la imagen turística del país en el exterior.
Este plan de mercadeo incluye diversas acciones para promover el turismo desde el exterior hacia la Argentina. En este marco, se han firmado distintos convenios: con Aerolíneas Argentinas, con la Secretaría de Turismo de Brasil o con Bodegas Argentinas.
Jorge Molina, gerente de Asuntos Públicos de Aerolíneas ha señalado que el acuerdo implica diversas acciones conjuntas donde la aerolínea pondrá a disposición del organismo nacional su infraestructura, tanto de aeronaves como en oficinas de destinos internacionales para la Secretaria de Turismo.
El convenio, para Molina, ‘permitirá fortalecer el turismo nacional desde el exterior del país hacia nuestros destinos turísticos'. Aerolíneas destinará también parte de su presupuesto para publicidad en el exterior hasta un millón de dólares para difusión de turismo en la Argentina de manera cooperativa con Sectur.
Se plantea, asimismo, una actuación integrada, considerando la presencia en ferias generales y de productos, la organización de fam tour y press trips, roadshows, o workshops.
También se contempla la participación en eventos especiales como puede ser el caso de la presencia de Argentina en Expo Zaragoza 2008 y en los Juegos Olímpicos Beijing, así como acciones estratégicas innovadoras tales como intervenciones temáticas de Argentina en espacios urbanos o centros comerciales de ciudades extranjeras.
Por lo que se refiere a la estrategia de promoción en mercados, el Plan contempla tres tipos de mercados atendiendo a la intensidad con que se actuará.
Así, como ‘mercados prioritarios' se entiende Brasil, Chile, EEUU, México, España, Italia, Francia, Reino Unido y Alemania.
Como ‘mercados estratégicos' aparecen Paraguay, Perú, Ecuador, Colombia, Uruguay, Bolivia, Emiratos Árabes, Japón, Portugal, Australia, Holanda, China y Canadá.
Los ‘mercados potenciales' serán Suecia, Sudáfrica, Venezuela, Israel, Centroamérica y la Federación Rusa.
Redacción. F.R.A
Noticias relacionadas
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido