Menú de navegación
Cae un 20% la llegada de turistas a Argentina
EXPRESO - 18.05.2009
En marzo de 2009, se registraron en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza -Argentina-180
En marzo de 2009, se registraron en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza -Argentina-180.649 llegadas de turistas no residentes, con lo que en el primer trimestre llegaron 561.429 turistas extranjeros. Este dato significa que llegaron casi un 20% menos que en igual periodo de 2008, cuando se llegó a 671.268 turistas.
El gasto realizado por los turistas extranjeros en el país en marzo de este año fue de 235,9 millones, totalizando en el primer trimestre 740,2 millones de dólares.
La permanencia promedio de los turistas extranjeros en el país en marzo de 2009 ha sido de 15,8 días, siendo los turistas residentes en Europa los de mayor permanencia en el país -23,5 días-.
De esta manera, las pernoctaciones de los turistas no residentes en marzo del corriente año sumaron 2,9 millones de noches y en el trimestre un total de 8,6 millones de noches.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026