Menú de navegación
Chile llama a turistas a informarse sobre incendios forestales y atractivos turísticos
EXPRESO - 11.02.2023
Las autoridades recomiendan resguardarse si el destino del viaje se encuentra en las regiones donde existen focos activos y reiteraron que la operación del sector en el resto del país se desarrolla con normalidad.
La Subsecretaría de Turismo de Chile informa que la emergencia que enfrenta el país producto de los incendios forestales ha tenido un impacto en la operación turística, pero de forma acotada en los territorios donde continúa el combate contra los incendios forestales.
Hasta ahora los principales focos se registran en la zona centro-sur del país, en sectores de las regiones del Ñuble, Biobío y Araucanía, y en menor medida en las regiones del Maule y Los Ríos, donde los equipos de emergencia están desplegados y utilizando intensamente rutas y caminos, por lo que la conectividad terrestre se puede ver alterada en horarios específicos.
‘Además, existe restricción de movilidad en 28 comunas entre las 00:00 y 05:00 horas. Hacemos un llamado a los turistas extranjeros y nacionales a que se informen a través de los canales oficiales, como Senapred y Conaf, respecto a la situación de emergencia y su impacto en los destinos ubicados en las regiones afectadas. La recomendación además es a que tomen contacto con los prestadores de servicios turísticos y evalúen con todos los antecedentes si es pertinente realizar el viaje’, aseguró el subsecretario de Turismo, Harry Estay.
La autoridad también recalcó que la conectividad aérea no se ha visto afectada y que los vuelos desde y hacia Chile no han sufrido alteraciones, tampoco hay variaciones en los vuelos internos. Por su parte, los 36 complejos fronterizos terrestres continúan abiertos y operativos.
En cuanto a las dudas que han surgido por los efectos del incendio en los principales destinos turísticos del país, el director Nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, explicó que ‘estos no se han visto afectados, dado que la emergencia se desarrolla en zonas alejadas de estos puntos de interés internacional. Por ejemplo, servicios turísticos en Torres del Paine, las playas de la zona centro, el Desierto de Atacama, entre otros, siguen operando con normalidad’.
Chile te cuida
El Gobierno de Chile pone a disposición una guía de orientación a los turistas que lleguen al país, donde podrán encontrar recomendaciones para un buen viaje y consejos en materia de prevención, autocuidado y respuesta ante una contingencia, además de números de contacto de servicios de emergencia y enlaces para acceder a servicios de interés.
Los visitantes extranjeros y nacionales pueden acceder al documento escaneando los códigos QR que estarán disponibles en aeropuertos, pasos fronterizos y diferentes servicios turísticos.
Los sitios web de Conaf y Senapred actualizan la información relativa a la emergencia ocasionada por los incendios forestales.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Abre el plazo de inscripción la próxima edición de INTUR
-
La Mesa del Turismo censura el ‘pulso’ de los pilotos por su amenaza de paro total
-
Contratar un seguro de viaje, garantía por si nos llaman a mesa electoral
-
Italia Norte
-
Turismo de Jordania recibe la Orden de Al Istiqlal de primer grado
-
Programada en Bogotá la 11° edición del Festival Gabo
-
Volaris lanza 40 rutas domésticas
-
Cinco Estrellas Club refuerza su operativa a Turquía
-
El Inca llega a los Estados Unidos
-
United lanza servicio estacional diario y sin escalas Chicago – Barcelona
-
Tour10 celebró en Oporto su primer evento Format10 en Portugal
-
Ruta modernista en Palma: cuatro joyas arquitectónicas del casco histórico
-
Los Clúster de Turismo y Alimentario de Galicia suman fuerzas
-
Viajar con niños en furgoneta camper o autocaravana
-
LEVEL reembolsará el vuelo a quien tenga que acudir a la mesa electoral