Menú de navegación
Río de Janeiro incrementa la seguridad para atraer turismo
EXPRESO - 10.02.2023
Con el objetivo de poder recuperar su espacio como el principal destino turístico brasileño, Río de Janeiro hizo cambios en su política fiscal y de seguridad pública.
En la pandemia, el Estado de Río de Janeiro, Brasil, ha experimentado un cambio de paradigma, que significó un cambio en la política fiscal y mejoró los niveles de seguridad.
Cláudio Castro, el gobernador del Estado de Río de Janeiro, señala que todo está teniendo un impacto directo en toda la economía y también en el sector turístico.
Para Castro, ‘cuando la economía empieza a funcionar, se crea un círculo virtuoso, que se vio recompensado con números récord en hoteles, bares y restaurantes, y en todo nuestro turismo’.
Conviene recordar que Río de Janeiro ha sido uno de los destinos del Brasil con más impacto por la Covid-19, lo que ha inducido a las autoridades a cambiar el paradigma en cuanto a la cadena productiva.
El propio Castro señala que ‘elegimos dos palabras que, en mi opinión, fueron un gran acierto: equilibrio y diálogo. Hasta mi ingreso no se escuchaba a los sectores, el Gobierno del Estado tomaba las decisiones y todos tenían que seguir las decisiones. Decidí que esa ya no sería la postura, sería mirar al turismo y al emprendedor, al comercio y la industria, es decir, mirar a todos los sectores que son los que realmente hacen la riqueza de una ciudad, de un estado o de una país’.
Río quiere volver a ser el destino más popular para el turismo en Brasil, un espacio que había perdido ante la fortaleza de otros dos destinos, como São Paulo o Bahía.
Respecto de la seguridad pública, ‘tenemos los mejores índices de seguridad pública de los últimos 10 años’, destacó Castro, señallando que el Estado de Río de Janeiro ya ha invertido unos 2.000 millones de reales en la mejora de los servicios policiales.
Gustavo Tutuca, secretario de Estado de Turismo de Río de Janeiro, ha querido destacar que el Estado ha reactivado el Consejo de Seguridad Turística. ‘Tenemos un batallón de policía turística específico con estrategias de vigilancia de áreas de interés turístico y una comisaría específica de atención al turista en Río de Janeiro y estamos ampliando las actividades de estos dos cuerpos por determinación del gobernador y avanzando en esta estrategia, que es importante para mejorar la sensación de seguridad del turista’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026