Menú de navegación
Chile continúa impulsando el turismo sostenible
EXPRESO - 04.02.2023
Las empresas turísticas podrán ingresar en el sitio de Sernatur y descargar el kit digital que cuenta con videos, animaciones, gráficas y mensajes en torno al turismo sostenible.
Para seguir con las con tendencias globales, en donde el nuevo perfil del turista demanda una serie de productos sostenibles en sus viajes, desde la Subsecretaría de Turismo y Sernatur se ha presentado la campaña Chile, impulsando un turismo sustentable-
Con ello se pretende generar conciencia sobre la oportunidad que ofrece este escenario a la industria turística en torno a desarrollar su oferta bajo criterios de sostenibilidad e inclusión.
Con la finalidad de poder atender este nicho de viajeros, cada vez más grande, la invitación que las autoridades del turismo realizan a los prestadores de servicios turísticos es a comprometerse y sumarse a la sostenibilidad, contribuyendo así, a posicionar a Chile como un destino atractivo para un segmento de turistas más consientes con el cuidado del medio ambiente y las comunidades locales.
Verónica Kunze, la subsecretaria de Turismo de Chile, informó de que ‘para el sector la sustentabilidad es un tema clave, recordemos que cerca del 63% de los visitantes extranjeros declaran que la principal motivación para venir a Chile es disfrutar de paisajes y de la naturaleza, por eso proteger ese patrimonio es vital. De allí la importancia de acelerar transformaciones profundas en la forma de operar los servicios turísticos, no solo entendiendo que la sustentabilidad agrega valor al negocio, sino también para avanzar hacia un turismo desarrollado bajo criterios sostenibles e inclusivos’.
Cristóbal Benítez. director nacional de Sernatur, ha manifestado que ‘la campaña no solo invita a tomar conciencia de la necesidad latente de reposicionarnos en torno a la sustentabilidad y responder a una nueva demanda por servicios sostenibles, sino que también nos llama a la acción y adoptar buenas prácticas que propicien la consolidación e incremento de una oferta sustentable que ya es posible distinguirla a través del Sello S y el Certificado de Compromiso Sustentable’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican