Menú de navegación
Dubái lanza una agenda económica con objetivos a 10 años
EXPRESO - 12.01.2023
Los objetivos son ambiciosos y pasan por duplicar el tamaño de la economía de Dubái durante la próxima década, a la vez que consolida su posición entre las tres principales ciudades del mundo.
El jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, vicepresidente y primer ministro de los Emiratos Árabes Unidos y gobernante de Dubái, lanzó la Agenda Económica de Dubái 'D33' con los ambiciosos objetivos de duplicar el tamaño de la economía de Dubái durante la próxima década y consolidar su posición entre las tres principales ciudades del mundo.
Bin Rashid dijo que, ‘en línea con nuestra larga tradición de lanzar nuevas iniciativas clave el 4 de enero, hoy aprobamos la Agenda Económica de Dubái 'D33' que tiene como objetivo duplicar el tamaño de la economía de Dubái en la próxima década y consolidar su posición entre las tres principales ciudades globales. La Agenda Económica de Dubái 'D33' incluye 100 proyectos transformadores, con objetivos económicos de AED32 billones (US$ 8,7 billones) durante los próximos 10 años, duplicando nuestro comercio exterior para llegar a AED25,6 billones y agregando 400 ciudades como socios comerciales clave durante la próxima década’.
De este modo, para el jeque, ‘Dubai se ubicará como uno de los cuatro principales centros financieros mundiales con un aumento en la IED de más de AED650 mil millones durante la próxima década y una contribución anual de AED100 mil millones de la transformación digital. Más de 300 000 inversionistas globales en Dubái hoy están ayudando a convertir a Dubái en la ciudad global de más rápido crecimiento’.
La denominada Agenda Económica de Dubái 'D33' tiene como objetivo acelerar el crecimiento invirtiendo en desarrollo humano, conjuntos de habilidades y tecnología avanzada y consolidando la competitividad global, la innovación y la economía basada en el conocimiento de Dubái.
La Agenda invertirá en mejorar las ventajas obtenidas de la ubicación estratégica de Dubai y su infraestructura avanzada para elevar el estatus de la ciudad como destino preferido para las principales empresas e inversiones internacionales.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega