Menú de navegación
Beneficios a los turistas que viajen a Uruguay
EXPRESO - 23.12.2022
El Gobierno de Uruguay ha diseñado un plan destinado a captar mayores tráficos turísticos de viajeros nacionales y extranjeros.
Estos beneficios abarcan hasta el día 30 de abril del 2023, e incluyen la eliminación del IVA en alojamientos y servicios gastronómicos, o descuento en combustibles.
Con todo, los beneficios que ofrece Uruguay a los turistas extranjeros permiten que estos puedan gozar de unas vacaciones en Uruguay mucho más económicas que en otros países.
Los beneficios que ofrecen las autoridades uruguayas a los visitantes extranjeros llegados al país sudamericano son los siguientes.
Acceso sin declaración jurada
El gobierno ha retirado uno de los principales requisitos sanitarios para viajar a Uruguay. No obstante, una prueba PCR con resultado negativo sigue siendo obligatoria para todos aquellos que no hayan completado la vacunación.
Reintegro en alquileres
Para los turistas que quieran quedarse durante una larga temporada, se ha implementado una devolución del 10,5% en el arrendamiento de inmuebles para los turistas que no residan en el país.
Como condición para ejecutar la devolución es realizar el arrendamiento a través de una empresa inmobiliaria registrada y que el método de pago del arriendo sea una tarjeta de crédito y débito de origen extranjero.
La devolución de impuesto de arriendo es perfecta para que muchos turistas extranjeros prolonguen su estadía en el país, aumentando así el consumo, beneficiando a otros sectores de manera indirecta.
Los descuentos en combustibles
Los viajeros que viajen a Uruguay por carretera, son fundamentalmente ciudadanos argentinos, a los que el gobierno de Uruguay pretende facilitar el acceso.
Se trata de un descuento del 30% en combustible, un beneficio ofertado en las estaciones de servicio ubicadas en un radio de 20 km de los puestos de pasos que conectan con Argentina.
Régimen de Tax free
Se trata de la mayor devolución diseñada por el gobierno de Uruguay, alcanzando un máximo de 80% de devolución del IVA sobre aquellos bienes que se venden en los free shops.
Quienes pretendan ser beneficiario, han de realizar la salida del país por determinados pasos de frontera, en un trámite llevado a cabo al momento de la compra.
Más ventajas
Otras interesantes promociones destacan, como el 0% de IVA en los servicios gastronómicos de bares, restaurantes, cantinas, cafeterías.
También se apunta el 0% de IVA en hoteles y alojamientos con el único requisito de mostrar la tarjeta de identificación emitida por el país de origen.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro