Menú de navegación
Hacia el fomento del agroturismo en Nicaragua
EXPRESO - 28.11.2022
Intur, Instituto Nicaragüense de Turismo, y FAO, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, muestran el camino para potencial el sector del agroturismo en el país centroamericano.
De este modo, el pasado q7 de noviembre ambas entidades entregaron hasta cinco bonos tecnológicos a igual número de iniciativas agroturísticas en el marco del Proyecto Emprendimiento de Mujeres y Jóvenes Rurales en Agroturismo.
El bono tecnológico, integrado por paneles solares, ordenador portátil y celular de alta gama, fue recibido por protagonistas del Eco Albergue La Fundadora y Finca Agroturística La Mora, Jinotega; Finca Agroturística Buena Vista, Boaco; Finca Agroturística El Barón, de Chontales, y Casa Don Facundo, Matagalpa.
También se hizo lanzamiento de productos comunicacionales para la promoción turística en estos departamentos, el contenido producido está alojado en la página promocional del país: Visita Nicaragua.
El evento se desarrolló en Casa Don Facundo, comunidad Pacsila, en Matagalpa. Por Intur participó la codirectora, Anasha Campbell, y por FAO, el representante país, Iván León, quienes estuvieron acompañados en la mesa de presidio por el alcalde de la perla del septentrión, Sadrach Zeledón, y el secretario político departamental, Pedro Haslam.
‘El agroturismo en un país como Nicaragua, es una oportunidad para complementar los ingresos de las familias que trabajan las actividades agropecuarias, porque pueden invitar a las familias, a las comunidades, a los nicaragüenses y extranjeros a conocer esas bellezas en un entorno natural, por eso para nosotros trabajar de la mano con el Intur y las demás entidades ha sido muy importante… esta iniciativa busca contribuir a acercar las iniciativas utilizando plataformas digitales para darse a conocer y mejorar el acceso a los turistas’, señaló León.
Por su parte, Campbell explicó que el proyecto tuvo tres fases: formulación, fortalecimiento del talento humano y campaña comunicacional que incluye videos generales del potencial agroturístico en los cuatro departamentos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
WeRoad y Bolt unen fuerzas para llevar a viajeros millennials a su nueva aventura
-
Yucatán, Capital Iberoamericana de la Gastronomía Precolombina
-
Azul inicia la venta de pasajes de Recife a Madrid y Asunción
-
Frontier Airlines, lista para ser tu nuevo amor
-
Baja California con seis candidaturas en los premios ‘Lo Mejor de México 2025’
-
El tráfico aéreo europeo de pasajeros creció un 6,9% en enero
-
Starmus La Palma: la gran cita de la ciencia, el espacio, la música y las estrellas
-
El porcentaje de turistas ‘muy satisfechos’ con España sube hasta el 66,2%
-
Bandujo, el tesoro medieval oculto en Asturias
-
Inteligencia Artificial para los trabajadores de la industria turística andaluza
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzan los 6,7M en febrero
-
Binter lanza una promoción para volar entre Madrid y Canarias
-
7 de cada 10 españoles no contrata equipaje adicional al viajar
-
Las novedades del Norwegian Aqua
-
Más impuestos de salida en el aeropuerto de Hong Kong