Menú de navegación
La Miel, en Panamá, exótica por sí misma
EXPRESO - 04.11.2022
‘La Miel es un pueblo con aproximadamente 200 habitantes con una playa hermosa de arena blanca y agua turquesa, que colinda con Cabo Tiburón, donde está ubicado el hito geográfico que divide a Panamá de Colombia’.
Así se presentó Aixa Mayded García, ante un grupo de turoperadores que participaron del taller: “Identificación de posicionamiento para grupos comunitarios en base a rutas patrimoniales’, organizado por la Autoridad de Turismo de Panamá, ATP.
García, quien participó del taller en representación de la Asociación de Puertos Obaldieños Unidos, expresó que es la primera vez, en sus 61 años de vida, que La Miel tiene la oportunidad de presentarse como el paraíso escondido que tiene Panamá.
El lugar es una zona de contrastes, que geográficamente pertenece a Guna Yala, pero sus habitantes son afrodescendientes. ‘Es una región que atrae a los visitantes por lo exótico y porque es una comunidad que posee una naturaleza virgen que no ha sido devastada, es lindísima tanto que enamoraría a cualquier turista’, aseguró.
Playa Blanca es una de las más bellas del Caribe panameño, a la que llegan turistas sobre todo de Europa y de Colombia, este último país por la cercanía con Panamá.
Uno de los platos gastronómicos de esta región se prepara a base de la carne de ‘Cigua’, que es un caracol de mar que abunda en los arrecifes de Cabo Tiburón.
El plato, uno de los favoritos de los visitantes, se puede acompañar con patacones, yuca, arroz con coco, guineo verde sancochado o ensalada verde.
La ampliación del Aeropuerto de Obaldía durante el gobierno del expresidente Martín Torrijos ha favorecido, en estos años, el desarrollo turístico sobre todo en La Miel que es un regimiento especial que se dedica 100% a la actividad turística, explicó García.
Agregó que la inclusión de La Miel en el proyecto Pacto, respaldado por la ATP, ha ayudado muchísimo en la economía y en los emprendimientos.
Además-dijo-que también traerá beneficios un proyecto que la ATP adelanta que consiste en mejorar las infraestructuras de uso turístico como baños y sanitarios.
‘Con esto el turista se sentirá bien atendido y se quedarán más tiempo’.
A la Miel el visitante puede llegar vía aérea saliendo del Aeropuerto Marcos Gelabert y por vía marítima partiendo de Cartí, Guna Yala.
Por ambas vías, los turistas llegan al corregimiento Puerto de Obaldía, que cuenta con 3 hoteles, restaurantes y una cinta costera a orilla del mar. Al día siguiente del Puerto Vejo Pedro el turista es traslado vía marítima a La Miel.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto