Menú de navegación
Los destinos que Estados Unidos alertan de no visitar
EXPRESO - 04.09.2022
El Departamento de Estado de los Estados Unidos informó de una decena de alertas para algunos destinos en el mundo, desde América hasta Asia y África, los cuales deben evitar en la temporada de otoño.
Así, se destaca Vietnam, que aparece en el nivel 1, aconsejando tomar las precauciones normales en el país asiático.
Ya en un nivel 2 aparece Indonesia, para donde se pide tener más precaución en el país por el terrorismo y los desastres naturales. Además, solicitan a los estadounidenses que reconsideren viajar a Sulawesi Central y Papua por los disturbios civiles.
México sigue en la lista de advertencias en donde discrimina a seis estados mexicanos a donde pide No viajar por la sucesión de los delitos, secuestros y actividades relacionadas con cárteles. En la alerta se refieren a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.
Igualmente, el Departamento de Estado pide que se reconsideren los viajes a siete estados mexicanos, como es el caso d: Baja California y Sonora, y mayor precaución al viajar a otros 17 estados, incluidos Quintana Roo, Baja California Sur y Ciudad de México. Los visitantes deben usar las precauciones estándar cuando visiten Campeche y Yucatán.
Arabia Saudita aparece en el Nivel 3, dada la amenaza de ataques con misiles y drones contra instalaciones civiles.
Mayor precaución por terrorismo, los viajeros deben evitar estar dentro de las 50 millas de la frontera entre Arabia Saudita y Yemen y las ciudades de Abha, Jizan, Najran y Khamis Mushayt, también del aeropuerto de Abha, Qatif en la Provincia Oriental y sus suburbios, incluido Awamiyah, debido a ataques con misiles y drones y terrorismo.
Ecuador aparece en el nivel 2 para su ciudad Guayaquil, al sur de la Avenida Portete de Tarquí, que debe evitar los estadounidenses y otros lugares donde se presentan disturbios civiles y la delincuencia.
También en un nivel 2 se encuentra Cuba, desde donde advierten de que ‘debido a las lesiones demostrables ya veces debilitantes de los miembros de nuestra comunidad diplomática que resultaron en la reducción del personal de la embajada’.
Filipinas ocupa el nivel 2 por la delincuencia, el terrorismo, los disturbios civiles y los secuestros, y evitar el archipiélago de Sulu, incluido el sur del mar de Sulu, y la ciudad de Marawi en Mindanao.
China y Hong Kong están en nivel 3, dada la aplicación arbitraria de las leyes locales y las restricciones relacionadas con el covid-19, y las detenciones indebidas.
Jordania y Marruecos entraron en el nivel 2, con lo que el Departamento de Estado aconseja a los estadounidenses extremar las precauciones en Jordania debido al terrorismo y Marruecos se encuentra en el nivel 2 también, por terrorismo en este otoño.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística