Menú de navegación
Los destinos que impulsarán la reactivación de Colombia
EXPRESO - 29.03.2022
El sector turístico considera, en Colombia, que la conectividad aérea es el elemento clave en la cadena productiva del turismo.
Las autoridades trabajan en la implementación de nuevas rutas domésticas, consideradas clave para el renacimiento de determinadas regiones, así como la recuperación económica de Colombia.
Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de Anato, la asociación de agencias colombianas, concreta que resulta ‘importante continuar con la implementación de nuevas rutas y destinos para aumentar la competitividad del país, los precios para los viajeros y la diversificación de productos y servicios’.
Entre los destinos destacan Tolú y La Macarena. Tolú, que registró en 2019 la llegada de 2.397 pasajeros en vuelos domésticos, de los que un 78% llegó vuelos regulares.
Ya en 2021 el tráfico significó 8.372, confirmando el interés de los ciudadanos de Colombia en visitar el destino por lo que una ruta desde Bogotá resulta fundamental.
La Macarena va a conectar con Medellín. En el año 2019 registró 17.772 pasajeros en vuelos nacionales y solo un 15% de las llegadas se hicieron en vuelos regulares, por lo que esta estrategia abriría las oportunidades para que más viajeros se incentiven a conocerla.
Por lo que se refiere a Providencia, en 2019 llegaron 34.701 pasajeros; un 48% en vuelos regulares, por lo que el regreso de esta ruta, fijado para junio, significará una esperanza para el destino, su recuperación y sostenibilidad.
Desde Anato, Cortés confirmó que ‘esta acción habla muy bien de la confianza que se tiene en el sector y el país, lo que dinamizará al turismo y lo llevará de nuevo a las sendas de crecimiento que venía reportando antes de la pandemia’.
Hasta siete rutas establecidas desde el Gobierno prevén mejorar la conectividad en zonas turísticas de Colombia.
Se trata de las operadas por Avianca, Bucaramanga-Cali y Cali-Riohacha; por Satena, con las rutas Bogotá-Tolú y Medellín-La Macarena; por Easyfly, operando en las rutas Barranquilla-Valledupar y Pereira-Villavicencio, y la compañía Viva Air, volando entre Cali y Montería.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Galicia, hacia un turismo que sea tractor de su economía
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid