Menú de navegación
Yunguilla, una experiencia exitosa de turismo sostenible
EXPRESO - 17.02.2022
El Centro de Turismo Comunitario de Yunguilla, en Quito, Ecuador, compartió sus experiencias con otras parroquias de Quito para fomentar el desarrollo turístico en la ruralidad.
La comunidad de Yunguilla, situada en Calacalí y delimitada por la Reserva del Pululahua al este y por las reservas de Maquipucuna y Pahuma hacia el oeste, es un ejemplo de sostenibilidad ambiental, social y económica.
Con el apoyo de varias ONG’s se desarrollaron iniciativas de conservación del bosque nublado y se integraron actividades socioeconómicas más sostenibles como el cultivo orgánico, artesanías, viveros, una fábrica de queso y la producción de mermeladas.
Es así como, en el año 2000 se fundó una sociedad comunitaria oficial y, a finales del 2018, como parte del proyecto de ‘Turismo comunitario’ recibieron el sello TourCert, con el cual se ha podido visibilizar aún más su iniciativa y desarrollar procesos de aprendizaje complementarios, como el marketing y la creación de redes.
Ante ese escenario, el Cabildo de la ciudad, a través de Quito Turismo, organizó varios intercambios de experiencias entre los dirigentes de Yunguilla y emprendedores y gestores turísticos de Puéllaro, Perucho, Atahualpa y 11 comunas del Ilaló.
En estos encuentros participaron cerca de 50 personas, quienes pudieron conocer temas como organización y gestión comunitaria, mecanismos de participación, relevo generacional, innovación turística y asociatividad. Además, recorrieron los emprendimientos, restaurante y alojamientos comunitarios de Yunguilla.
Estas actividades contaron con representantes de las secretarías de Desarrollo Productivo y Competitividad y de Cultura; las administraciones Zonales Eugenio Espejo, Los Chillos y Tumbaco; y del GAD parroquial de Perucho.
De esta forma, Quito Turismo impulsa el fortalecimiento de capacidades locales para la conformación de productos turísticos competitivos en las parroquias de la Ruta Escondida y en el área de influencia del Ilaló.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo