Menú de navegación
Enoturismo, oportunidad para el desarrollo sostenible en Chile
EXPRESO - 04.11.2021
Con el foco puesto en las buenas prácticas para el enoturismo sostenible, se celebró el congreso virtual ‘La sustentabilidad como factor diferenciador del enoturismo en Chile’.
El evento ha sido organizado por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático y Enoturismo Chile, con el patrocinio de la Corfo, Sernatur, Gobierno Regional de O'Higgins y Consorcio I+D Vinos de Chile.
En esa jornada virtual se abordaron los principales desafíos y experiencias en la gestión de las viñas y servicios turísticos, con el fin de apoyar la transformación de los destinos y valles vitivinícolas para el desarrollo sostenible del enoturismo en Chile, inspirando a las empresas a ser parte de este proceso.
Se contó con la participación de la subdirectora de Operaciones de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, Ximena Ruz; el presidente de Enoturismo Chile, José Miguel Viu; la gerente general de Enoturismo Chile, Alicia Ortiz; y el director regional de Corfo, Emiliano Orueta.
Y es que el Enoturismo es una oportunidad para el desarrollo sostenible en zonas vitivinícolasDesde la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, Ximena Ruz señaló que esta jornada responde a la necesidad de aportar a ‘la consolidación enoturística sustentable que está tomando cada día más importancia en el país’ y destacó que se está trabajando en un Acuerdo de Producción Limpia en enoturismo en la Región de O´Higgins, Ruz enfatizó que ‘este es uno de los primeros Acuerdos en el cual estamos trabajando específicamente en enoturismo, que nace del Código de Sustentabilidad de vinos y del programa estratégico Enoturismo de Chile, y lo que se busca con esta alianza, en que estamos tanto sector público como privado unidos, es mejorar la eficiencia y la gestión a partir de la definición de estándares que contribuyan al desarrollo sustentable de esta oferta enoturística que es clave en nuestro país’.
José Miguel Viu, presidente de Enoturismo Chile, ha indicado cuáles son los avances del programa que dio origen al Código de Sustentabilidad dentro del marco del Código de Vinos de Chile.
Para Viu, ‘tenemos el desafío futuro de ver esto bastante más allá de solamente las viñas, porque cuando hablamos de enoturismo, estamos hablando de destinos, de un montón de actores distintos que deben estar en paralelo avanzando con nosotros. Es un pilar para el desarrollo no solo del enoturismo sino del turismo en general’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil