Menú de navegación
Los cruceristas regresan a Roatán
EXPRESO - 08.07.2021
La isla de Roatán, Honduras, vistió sus mejores galas para recibir a miles de cruceristas a bordo del barco Carnival Vista, de la compañía Carnival Cruise Line que atraco en el muelle Mahogany Bay.
El hecho representa el regreso de los cruceros a esta isla hondureña y la reactivación del turismo de la zona.
El Carnival Vista llego a Roatán en horas de la mañana con un aproximado de 2.500 a 3.000 cruceristas procedente de la ciudad de Galveston, en el estado de Texas y seguirá su rumbo en horas de la tarde con destino a Belice y Cozumel.
Por su parte, la ministra de Turismo, Nicole Marrder comentó que ‘estamos muy contentos, toda la gente de la isla está muy entusiasmada por la llegada de este barco, es una oportunidad de volver a empezar después de tantos meses que hemos estado esperando este retorno de los cruceros, se siente un ambiente de esperanza entre los isleños, es la mucha gente que depende exclusivamente de prestar servicio a los cruceristas’.
Los pasajeros que decidieron bajar a tierra firme, pudieron disfrutar de las bellezas naturales que ofrece la isla como son sus playas de clase mundial en West Bay, inmejorables sitios de buceos, un arrecife coralino con infinidad de especies identificadas, incluyendo al tiburón ballena, gran variedad de deportes acuáticos que ofrecen experiencias inolvidables para toda la familia, sin dejar atrás su exquisita gastronomía a base de mariscos.
Sumado a esto, la amabilidad y calidad de servicio que ofrecen los isleños para recibir a los cruceristas, por lo que ya han obtenido las más altas calificaciones de satisfacción dentro de las compañías de cruceros, es por todo esto que la Isla de Roatán se ha posicionado en la preferencia de las compañías de cruceros.
El Carnival Vista está programado para llegar a la isla todos los martes del mes de julio, atracando en el muelle Mahogany Bay por la mañana y zarpando en horas de la tarde, se espera que se incremente su frecuencia, además de la llegada de otros cruceros en los próximos meses.
El retorno de los cruceros representa un gran impulso a la reactivación del turismo de Honduras y de la isla en particular siendo su principal actividad económica, la cual aporta en el incremento de puestos de trabajo y divisas, por el gasto que realizan los cruceristas ya sea en compra de souvenirs, transporte interno, actividades recreativas, y restaurantes, durante las aproximadamente siete horas que el barco permanece en el puerto.
Para finalizar la ministra Marrder expresó que ‘este es un retorno de los cruceros muy oportuno para la isla de Roatán y estamos todos muy contentos’.
Previamente la Secretaría de Turismo, junto con el Ministerio de Salud realizaron campañas de vacunación contra el Covid-19 para todos los prestadores de servicios turísticos de Roatán, de esta forma ofrecer un ambiente de tranquilidad no solo a cruceristas sino a todos los turistas nacionales y extranjeros que visitan la isla.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026