Menú de navegación
Vuelve a respirar en las Islas Galápagos
EXPRESO - 30.06.2021
‘Vuelve a Respirar’ es el eslogan oficial de la campaña de reactivación turística del destino Galápagos, que impulsa el Ministerio de Turismo de Ecuador.
Con ello, pretende invitar a los turistas internacionales a visitar el paradisiaco archipiélago, en un momento en que registra cero casos de Covid-19.
Las autoridades sanitarias del archipiélago pacífico han informado de que, en estos momentos, un total de 22.390 habitantes, mayores de 18 años, han recibido el esquema completo de vacunación y que se están empezando a vacunar a adolescentes entre 16 y 17 años.
La favorable situación sanitaria que vive el archipiélago de las Islas Galápagos, que cuenta con más de 30 protocolos de bioseguridad avalados por el sello Safe Travels del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, WTTC, hacen de las Islas Encantadas, en las que Charles Darwin desarrollara la teoría de la evolución, un paraíso donde los turistas extranjeros podrán disfrutar de una experiencia completamente biosegura.
El protocolo de ingreso a Ecuador e Islas Galápagos, emitido por el Comité de Operaciones de Emergencias, COE, Nacional, establece que todos los viajeros que ingresen al país deben cumplir con los siguientes requisitos:
• Viajeros No Inmunizados: Presentar el resultado negativo de una prueba RT-PCR o test de antígeno, realizada máximo en las 72 horas previas al viaje. Esto no aplicará para los menores de dos (2) años.
• Viajeros Inmunizados: Presentar un carné de vacunación contra la Covid-19 o su equivalente, que se haya emitido mínimo con 14 días de anticipación al vuelo.
Además, para quienes viajen a las Islas Galápagos deberán contar con la Tarjeta de Control de Tránsito, TCT, emitida por el Consejo de Gobierno de las Islas.
A partir del 1 julio de 2021 se elimina el salvoconducto gestionado por un operador turístico o por un alojamiento regulado por el Ministerio de Turismo. En el caso de los Tour Leader, persona natural que acompaña a un grupo de visitantes, deberá presentar un Salvoconducto para Tour Leader, establecido en el artículo 12 del Reglamento de Guianza Turística para el Régimen Especial de las Galápagos.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde
-
Palma fomentará el orgullo ciudadano por el turismo
-
South, handling del grupo IAG, alcanza un 35% de cuota de mercado en su primer año