Menú de navegación
El turismo en Perú habría perdido 5M de trabajadores
EXPRESO - 11.03.2021
SHP, Sociedad Hoteles del Perú, estima en unos cinco millones los trabajadores que dejaron de trabajar en el sector turismo desde el inicio de la pandemia del Coronavirus y el escaso apoyo gubernamental recibido a la fecha a fin de reactivarlo.
Su gerente, Tibisay Monsalve Restrepo, afirmó categóricamente que el turismo se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos, UCI.
‘El año pasado terminamos muy mal. Tuvimos -70 por ciento de turistas a comparación del 2019 y en lo que va del 2021, no hay turistas debido a las medidas adoptadas por el gobierno’, explicó la ejecutiva.
Cabe indicar que en 2019, el turismo receptivo en nuestro país arañó en divisas 5,000 millones de dólares y convertirse en el tercer sector que atrae mayores recursos económicos a nuestras arcas.
Monsalve Restrepo manifestó que dichos perjuicios económicos se trasladan al factor humano que ‘es nuestra preocupación. En el sector hotelero, damos trabajo a más de medio millón de personas de manera directa e indirectamente a más de un millón’.
Sin embargo, manifestó que en el sector turismo, en su conjunto, la cifra de desempleados ascendería a unos cinco millones que se han quedado sin ningún sustento diario para seguir viviendo.
‘Incluimos a los agentes de viajes, guías oficiales de turismo, artesanos, operadores, transportes turísticos, líneas aéreas y restaurantes, entre otros’, señaló Monsalve Restrepo, agregando que se incluye a los proveedores, ‘desde un señor que vende en un puesto del mercado y que abastece al hotel con verduras, así como las empresas textiles, la papelería y todos los servicios de electricidad, entre otros’.
Finalmente, pidió a las autoridades gubernamentales a lanzar un duro ataque a la informalidad que tanto daño le hace al turismo. ‘El turismo organizado no es contagioso’, sentenció Tibisay Monsalve.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural