Menú de navegación
Inprotur y Parques Nacionales promocionarán internacionalmente Argentina
EXPRESO - 05.03.2021
El secretario ejecutivo del Instituto, Ricardo Sosa y el presidente de la APN, Daniel Somma, definieron tareas mancomunadas para potenciar una rama fundamental del turismo que viene: la naturaleza.
Los espacios naturales, la vida al aire libre y el contacto con la flora y fauna serán aspectos claves para el turismo postpandemia.
En este sentido, la República Argentina, con su amplio territorio y numerosas áreas protegidas, se posiciona como uno de los grandes referentes a la hora de pensar en un viaje internacional.
Con ese objetivo, y en busca de promover dichas áreas en el mundo, el Instituto Nacional de Promoción Turística, INPROTUR, encabezado por su secretario ejecutivo, Ricardo Sosa, se reunió con la Administración de Parques Nacionales, APN, liderada por su presidente, Daniel Somma.
‘La naturaleza y los espacios abiertos serán las claves del turismo del futuro. Por eso, es nuestra misión dar a conocer nuestros parques nacionales, que son auténticas maravillas para ver y disfrutar. Agradezco a Daniel Somma y a todo el equipo de Parques por aunar los esfuerzos con el INPROTUR en pos de promover nuestra gran oferta turística’, subrayó Sosa.
La idea central del encuentro tuvo que ver con la diagramación conjunta de una estrategia de promoción basada en los grandes espacios naturales del país, con la finalidad de que sean un motor de desarrollo para el turismo receptivo argentino.
Cabe mencionar que el territorio argentino cuenta con un total de 49 áreas protegidas: 36 Parques Nacionales, 3 Áreas Marinas, 3 Parques Interjurisdiccionales Marinos, 6 Reservas y 1 Monumento Natural.
Algunas de las áreas más conocidas en entre la comunidad internacional son el Parque Nacional Iguazú (Provincia de Misiones), Parque Nacional Los Glaciares (Provincia de Santa Cruz) o Parque Nacional Tierra del Fuego (Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur), pero también existen otras de enorme valor para conocer en profundidad. Hacia ese objetivo se concentran INPROTUR y Parques Nacionales.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro