Menú de navegación
Cozumel superó los 2M de visitantes de enero a noviembre
EXPRESO - 02.01.2021
El presidente municipal, Pedro Joaquín Delbouis, informó de que registraron la llegada de más de dos millones de pasajeros al destino mexicano, de enero a noviembre.
Los datos evidencian la reactivación económica y turística de Cozumel, en México, de forma segura y refrenda la confianza de los viajeros y de las aerolíneas hacia el destino.
Delbouis ha señalado que, de acuerdo con información de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, Apiqroo y el Grupo Aeroportuario del Sureste, Asur, entre los meses de enero a noviembre de 2020, 2.239.766 pasajeros llegaron al destino por vía aérea y marítima.
Para el presidente municipal, antes de la declarada emergencia sanitaria por el coronavirus, la isla tenía un flujo de pasajeros, tanto por vía aérea y marítima; pero, tras el confinamiento, el flujo se redujo y hoy, de manera paulatina, recibe a sus visitantes con los protocolos sanitarios implementados en diversas partes del mundo, los cuales garantizan una estancia segura en el destino.
También ha querido destacar que, gracias al apoyo de la población en acatar las diferentes medidas sanitarias consideradas en el Plan Estratégico de Reactivación Económica y Turística de Cozumel, albergaron eventos deportivos de talla mundial como el Ironman 70.3 y full, AsTri Cozumel.
También el denominado Gran Fondo de Nueva York, en septiembre y noviembre, respectivamente, y dejaron como resultado más de 23.000 habitaciones noche ocupadas; 49.000 huéspedes acumulados y una derrama económica estimada en más de 500 millones de pesos mexicanos.
La reactivación de una decena de conexiones aéreas, nacionales e internacionales, conectan este destino con aeropuertos como los de Chicago, Denver, Houston, Miami, Montreal, Ciudad de México y Minneapolis, entre otras.
‘Para el primer trimestre de 2021, estimamos que Cozumel presente un crecimiento en conectividad con vuelos desde Toronto, Los Ángeles, Denver, Houston, Filadelfia y Chicago, con las compañías Air Canada, Southwest, Westjet, Frontier, United y American Airlines, lo que sin duda es un aliciente para la economía local y representa un beneficio para la población’, ha querido destacar en medios locales Pedro Joaquín Delbouis.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa