Menú de navegación
2020, un mal año para el turismo en Nicaragua
EXPRESO - 26.12.2020
En el contexto de la crisis sanitaria que generó el brote de Covid-19, empresarios del sector prevén que al cierre de 2020 la industria turística sumará ingresos por cerca de 176 millones de dólares.
La cifra resulta menor en un 66% a lo certificado en el año precedente, 2019.
Fuentes de Canatur, la Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua, apuntan que sus proyecciones son más pesimistas que las realizadas desde el Intur, el Instituto Nicaragüense de Turismo.
Para Canatur, los ingresos por turismo llegarán a los 176 millones de dólares y, de acuerdo a la institución gubernamental, sumarían 216 millones de dólares al cierre de 2020.
Y ya, con respecto de las perspectivas para el año 2021, el panorama para la industria turística nicaragüense no es tan alentadora. Se vislumbran algunos obstáculos.
Aunque la puesta en marcha de una vacuna que frene los contagios de la Covid-19 ha encendido una luz al final del túnel, la reactivación turística no llegará hasta que la mayoría de la población esté vacunada, lo que sigue generando incertidumbre y más para Nicaragu.
La presidenta de Canatur, Lucy Valenti, ha señalado a medios locales que ‘la conectividad aérea de un país es clave para la actividad turística. Y mientras en Centroamérica todas las líneas aéreas que funcionaban antes de la pandemia han vuelto a su trabajo, aumentando incluso sus frecuencias de vuelo y abriendo nuevas rutas, en Nicaragua únicamente Avianca y Conviasa están trabajando de forma regular’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros