Menú de navegación
Perú da un impulso al turismo en Amazonas
EXPRESO - 19.09.2020
Después de algunos meses de paralización, consecuencia de la pandemia del nuevo coronavirus, el Plan COPESCO Nacional reinició las obras de mejoramiento del camino a la catarata Ashpachaca, en la región Amazonas.
Esta importante obra de infraestructura turística, ubicada en el distrito de Churuja, en la provincia de Bongará, cuenta con una importante inversión y se prevé que su mejoramiento beneficiará el arribo de cerca de 30.000 turistas en los próximos años.
Los trabajos que impulsará Plan COPESCO Nacional en este atractivo turístico incluyen la construcción de un centro de Interpretación, miradores y descansos en el sendero camino a la catarata, instalación de señales de interpretación y de orientación turística, entre otros.
A la fecha, las labores en la catarata Ashpachaca se concentran, en la implementación del camino peatonal: se han instalado 650 metros, de una total de más de mil 100 metros.
El Plan COPESCO Nacional destacó que además de beneficiar al turismo en la región, esta obra permite la generación de empleos en la zona.
‘En la actualidad las obras tienen un avance total del 37% y se vienen ejecutando con todas las disposiciones establecidas en la Fase 3 de la reactivación económica. Se han adoptado las medidas de bioseguridad para los trabajadores, es decir: toma de temperatura, lavado de manos, uso de mascarilla, distanciamiento social, uso de alcohol, servicio de enfermería, desinfección de ambientes, entre otros’, destacaron desde la entidad.
La catarata Aspachaca es una bella caída de agua que se precipita por 50 metros. Se ubica a 1658 msnm, a la margen derecha del río Utcubamba. Su entorno geográfico está conformado por espesa vegetación resaltando la Pona y los helechos gigantes. Es hábitat del carpinterito jaspeado, tucaneta esmeralda, gallito de las rocas y el tucán andino.
La obra se denomina ‘Instalación y mejoramiento de los servicios turísticos y recreacionales para el disfrute de la naturaleza en el ámbito de la Catarata Ashpachaca’ y su ejecución se realiza gracias a un convenio interinstitucional entre Plan COPESCO Nacional y la Municipalidad Provincial de Bongará, a la que se le asigno la transferencia de partidas para financiar su ejecución.
El denominado Plan COPESCO Nacional es una unidad ejecutora del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. Esta entidad formula, coordina, dirige, ejecuta y supervisa proyectos de infraestructura turística en todo el país a excepción de la región Cuzco.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week
-
La Ruta del Sabor en Mendoza: 6 restaurantes de lujo con sello Michelin
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal
-
Train&Fly suma a Coruña, Santiago y Vigo a su red de destinos con conexión internacional
-
Turismo de Canarias promocionará La Palma
-
Crecen en España un 9,5% los pasajeros aéreos internacionales
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Lanzarote lidera el control de crecimiento turístico en Canarias
-
Benidorm lidera la transición costera verde de Europa
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario