Menú de navegación
La argentina Ushuaia, en el Camino de Santiago
EXPRESO - 10.02.2020
La Secretaría de Turismo de Ushuaia, Argentina, estampará un sello en el pasaporte o en la libreta de Peregrino a quienes participen de la peregrinación hacia el santuario del apóstol Santiago el Mayor.
De este modo, la ruta de peregrinación más importante de Europa, que fuera declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad, une a la Antártida con Galicia.
Una visita de científicos, autoridades españolas y miembros de la tripulación del Buque Oceanográfico ‘Hespérides’ fue realizada a la Intendencia, junto al secretario de Turismo, José Recchia y la subsecretaria de Asuntos Internacionales, Antártida y Malvinas, Cecilia Fiocchi, participaron en un acto de homenaje en el Monumento a Galicia.
Allí se divulgó la iniciativa de incluir a Ushuaia en el Camino Blanco de Santiago de Compostela, que sería el camino más largo del mundo hasta este importante centro de peregrinación, uniendo a la Antártida con dicha ciudad de Galicia.
Peregrinos y científicos podrán recorrerlo, recibiendo en la Secretaría de Turismo Municipal de Ushuaia un sello en el pasaporte o en la libreta de Peregrino, junto a un certificado que acreditará que están peregrinando rumbo a Compostela.
Para el secretario, José Recchia, ‘Ushuaia va a figurar como una posta en el camino a Santiago de Compostela, lo que indudablemente es el camino más importante del mundo en cuanto a la cantidad de gente que lo transita’.
El secretario de Turismo quiso abundar en la idea de que ‘los peregrinos de Santiago son personas a las que las mueve un interés cultural, religioso, de desafío personal, y claramente es un estilo de vida y una visión de vida distinta’.
Recchia informó, asimismo, de que ‘esto también lo veníamos trabajando en la Fitur en el stand de Galicia, donde nos reunimos con la ministra de Turismo y el ministro de Cultura de España y con los miembros de la Asociación Amigos del Camino de Santiago’.
Ahora ‘pusimos a Ushuaia en esta ruta y ofrecimos a la ciudad para promover el jacobeo del año 2021’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo