Menú de navegación
Croacia registró 20,7M de llegadas en 2019
EXPRESO - 22.01.2020
Croacia registró 20,7 millones de llegadas en 2019 y más de 108 millones de pernoctaciones, de las que los turistas extranjeros representaron 18,3 millones de llegadas, subiendo un 4 por ciento y 94.8 millones de pernoctaciones, un 2% más.
También ha habido un incremento del 9 por ciento en las llegadas y un aumento del 8 por ciento en las pernoctaciones entre los turistas nacionales, según confirman los datos de Turismo de Croacia.
Otro año turístico récord en términos de llegadas y pernoctaciones ha quedado atrás, pero lo que es aún más importante es que hemos registrado un aumento en los ingresos turísticos y un aumento en el gasto turístico.
El gasto turístico promedio diario habría aumentado en un 20 por ciento en comparación con los datos de 2017, ascendiendo a 97 euros por día, lo que refleja el aumento continuo de la calidad de la oferta turística, las inversiones en capacidades de alojamiento y las nuevas motivaciones de viaje.
Este año es una especie de punto de inflexión en términos del inicio de la implementación de nuevas leyes de turismo, ‘el final de la Estrategia de Desarrollo Turístico actual y el inicio del desarrollo de una nueva Estrategia que se centrará en un turismo sostenible y responsable basado en calidad y mayor valor agregado, mientras se enfoca en vincular el turismo con otras actividades de acompañamiento a través de varias formas selectivas de turismo’.
‘También abogaremos por la sostenibilidad y la responsabilidad en la gestión del sector turístico como parte de la Presidencia de Croacia del Consejo de la Unión Europea, y para una mejor visibilidad en mercados distantes, presentaremos una propuesta para la creación de una marca turística europea de cara a la promoción conjunta de los Estados miembros’, dijo el ministro de Turismo, Gari Cappelli.
La mayoría de las pernoctaciones se registraron por parte de los mercados de Alemania (21,2 millones), Eslovenia (10,9 millones), Austria (7,8 millones), Polonia (6,1 millones) e Italia (5,5 millones) y, según el tipo de alojamiento, el mayor número de pernoctaciones se registró en instalaciones domésticas (39,3 millones), hoteles (25,8 millones) y sitios para acampar (18,8 millones).
Según la cantidad de pernoctaciones, los principales destinos en 2019 fueron Dubrovnik, Rovinj, Poreč, Split y Medulin.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía