Menú de navegación
Brasil es la novena industria turística más grande del mundo
EXPRESO - 01.10.2015
De acuerdo con el World Travel & Tourism Council, WTTC, Brasil representa actualmente la industria turística más grande en el noveno puesto
De acuerdo con el World Travel & Tourism Council, WTTC, Brasil representa actualmente la industria turística más grande en el noveno puesto.
Más de 3 millones de puestos de trabajo en más de 52 áreas de actividad, tales como hoteles, alimentación, agencias o servicios de transporte, adquieren en Brasil carta de naturaleza.
Según el ministro dijo que el Turismo de Brasil, Henrique Eduardo Alves, el propósito del Día Mundial del Turismo, celebrado recientemente el 27 de septiembre ‘en tiempos de crisis, hay que buscar nuevas soluciones para reanudar el crecimiento. El turismo puede ser una excelente oportunidad para las economías sometidas a tiempos difíciles’.
Gastronomía y hospitalidad: los puntos fuertes
La comida y el alojamiento son, según el Instituto de Investigación Económica Aplicada, IPEA, los dos pilares principales de turismo brasileño, que representa alrededor del 60% de la fuerza laboral del sector.
Durante la última década, la apreciación de la cocina regional provocó la creación de cientos de festivales de comida y desarrolló el denominado turismo gastronómico. Este factor, junto con el aumento de tráfico de turistas en todo el país: más de 200 millones de viajes en 2014, han llevado a la creación de más infraestructuras para el alojamiento.
De acuerdo con el Ministerio de Turismo de Brasil, la aviación es el medio de transporte más utilizados por los turistas brasileños, un 57,5%, consolidando al país como el tercer más grande mercado nacional de la aviación comercial del mundo.
Un estudio realizado por la Secretaría de Aviación Civil, SAC, concluye que los pasajeros están cada vez más satisfechos con los aeropuertos de Brasil: la evolución de la media general de satisfacción de los pasajeros en todos los aeropuertos del país se elevó de 3,75 puntos en el segundo trimestre 2014, a 4,09 en el mismo período de este año; siempre en una escala de 0 a 5.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde
-
Palma fomentará el orgullo ciudadano por el turismo
-
South, handling del grupo IAG, alcanza un 35% de cuota de mercado en su primer año