Menú de navegación
Tibet da la bienvenida este año a 14,3 millones de turistas
EXPRESO - 01.10.2015
Tibet, en el suroeste de China dio la bienvenida a 14,3 millones de turistas en los primeros ocho meses de este año, que generaron unos 3
Tibet, en el suroeste de China dio la bienvenida a 14,3 millones de turistas en los primeros ocho meses de este año, que generaron unos 3.000 millones de dólares en los ingresos del turismo, de acuerdo con la Comisión de Desarrollo Turístico de la Región Autónoma del Tíbet.
La temporada alta del turismo para el Tíbet abarca de los meses de mayo a octubre.
Cabe destacarse que el turismo es una industria que funciona como uno de los pilares fundamentales en el Tíbet.
Los ingresos por turismo llegan a representar alrededor de una quinta parte del total de la economía de la región.
El Tíbet se ha fijado el objetivo de poder atraer a un total de 17 millones de turistas para este mismo año.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde
-
Palma fomentará el orgullo ciudadano por el turismo
-
South, handling del grupo IAG, alcanza un 35% de cuota de mercado en su primer año