Menú de navegación
Lisboa, la capital del mar
EXPRESO - 06.09.2015
Lisboa goza de una localización privilegiada gracias al encuentro entre el río Tajo y el océano, convirtiéndose en la única capital del continente europeo con playas atlánticas
Lisboa goza de una localización privilegiada gracias al encuentro entre el río Tajo y el océano, convirtiéndose en la única capital del continente europeo con playas atlánticas.
La Región de Lisboa cuenta actualmente con un total de 28 playas galardonadas en 2015 con el premio Bandera Azul de Europa, cuyas óptimas condiciones climatológicas –goza de temperaturas templadas durante todo el año– atraen a numerosos turistas amantes de los deportes náuticos, como el surf, kitesurf, windsurf, bodyboard o flyboard, entre muchos otros.
La playa de Guincho, enmarcada en el Parque Natural de Sintra-Cascais, es una de las más icónicas de Lisboa, y de Portugal, ya que en ella se dan fuertes vientos procedentes del norte que forman algunas de las olas más grandes de la región.
Los más aventureros pueden alquilar una tabla y practicar alguno de estos deportes, o bien pueden hacer parapente desde los acantilados. Cascais también es famosa por la práctica de vela, desde donde se parte para visitar algunos de los recónditos lugares de la costa lisboeta más alucinantes.
Las playas de la Costa de Caparica, al sur de Lisboa, alcanzan una longitud de 15 kilómetros. Las más destacadas son la pequeña Playa da Vila da Costa, la preferida para hacer surf; las playas desde la Costa de Caparica hasta la de Fonte da Telha, muy frecuentadas por familias con niños que se acercan a practicar deportes como voleibol; y la Playa dos Medos, donde se reúnen deportistas para hacer kitesurf.
En la costra de Sintra también podemos encontrarnos algunos de los arenales más solicitados, como Praia Grande, considerada hoy en día la capital del bodyboard por sus grandes olas.
Por su parte, Portinho da Arrábida, en Setúbal, es una de las playas más tranquilas y bellas de la costa portuguesa, donde los aficionados al snorkeling, piragüismo, coasteering y a la escalada tienen su auténtico paraíso.
Para finalizar, la zona costera de Ericeira, en Mafra, reúne un elevado número de olas de gran calidad, razón por la que fue nombrada en 2011 como Reserva Mundial de Surf. Cuenta con 8 kilómetros de playas, como la de Foz do Lizandro, la playa de S. Lourenço, la de S. Sebastião y la de Ribeira de Ilhas, entre otras. Esta última es reconocida en el mundo por las buenas condiciones que reúne para practicar surf, bodyboard y skimming.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México