Menú de navegación
El turismo japonés crecerá en Cuba
EXPRESO - 24.08.2015
El Centro Histórico de la capital cubana, La Habana, declarado como Patrimonio de la Humanidad en el año 1982 por la Unesco, cuenta con el magnetismo suficiente para atraer a más visitantes llegados de Japón, siempre que los diálogos entre Cuba y Estados Unidos continúen por el camino de la buena vecindad, destaca la prensa nipona.
Muchos temen que la ciudad pierda su atractivo natural a medida que lleguen mayores inversiones, por lo que se apresuran a visitar la isla.
Así, la empresa turística japonesa JTB tiene previsto incrementar, a partir del mes de octubre, de cinco a ocho el número de paquetes turísticos con destino a la mayor de las Antillas, después de que los pedidos con destino al país caribeño se quintuplicaran a inicios de este 2015.
Otras compañías turísticas, como KNT, han elevado consultas a la embajada de Cuba en el país asiático para conocer cómo el turismo japonés puede insertarse mejor en el mercado antillano.
También HIS reiniciará sus excursiones guiadas por toda la isla y Nippon hará lo mismo a partir del mes de octubre.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi