Menú de navegación
Alemania con un aumento del 4,1% en pernoctaciones internacionales
EXPRESO - 31.07.2015
Entre enero y mayo de 2015 un número adicional de 1,1 millones de pernoctaciones fueron generadas por los visitantes internacionales a Alemania, en comparación con el mismo período del año pasado
Entre enero y mayo de 2015 un número adicional de 1,1 millones de pernoctaciones fueron generadas por los visitantes internacionales a Alemania, en comparación con el mismo período del año pasado.
Los datos se desprenden de las últimas cifras de la Oficina Federal de Estadística, que se basa en las estadísticas de servicios de alojamiento con diez o más camas, así como zonas de acampada.
En total, 27,1 millones de pernoctaciones internacionales se registraron, con un incremento del 4,1 por ciento.
Petra Hedorfer, directora general de la Oficina Nacional de Turismo Alemán, ONAT, ha detallado que ‘los grandes mercados emisores de Europa Occidental, en particular, contribuyeron a la gran resultado con excelentes números de mayo. Casi 500.000 pernoctaciones adicionales, casi la mitad total del aumento, fueron generados por nuestros tres mejores mercados, es decir, los Países Bajos, Suiza y Gran Bretaña’.
Europa sigue domina el Top 10 de los mercados
El mercado más importante de Alemania para el turismo entrante es Holanda. Después de un comienzo algo lento en el comienzo del año, de nuevo generaron un crecimiento considerable en mayo.
Suiza contribuyó por encima del crecimiento medio en los primeros cinco meses del año. Gran Bretaña se mantiene en el tercer lugar (más 6,9 por ciento). Después de los EE.UU., el más importante mercado de ultramar de Alemania, Italia, Austria, Francia, Dinamarca, Bélgica y Polonia completan el Top 10.
El crecimiento dinámico en los mercados asiáticos
Los mercados emisores de Asia-Pacífico, una vez más, han puesto de relieve su gran potencial y contribuyeron al crecimiento de dos dígitos para el turismo receptivo de Alemania entre enero y mayo de 2015.
China aumenta el 19,4 por ciento, seguida por los Estados Árabes del Golfo, con un aumento del 11,7 por ciento y por la India, con un aumento del 10,3 por ciento.
Los EE.UU. se mantienen en el primer lugar de los mercados de origen extranjero con 1,8 millones de pernoctaciones en los cinco primeros meses, es decir, con un aumento del 3,7 por ciento.
En general, la ONAT espera un incremento de aproximadamente el tres por ciento para el turismo receptivo del país en el conjunto de 2015.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial