Menú de navegación
El Perú más auténtico practicando turismo rural comunitario
EXPRESO - 23.07.2015
Perú es un país de una inmensa riqueza y diversidad cultural que se reflejan no sólo en su inmenso legado histórico, sino también en las tradiciones de sus comunidades rurales
Perú es un país de una inmensa riqueza y diversidad cultural que se reflejan no sólo en su inmenso legado histórico, sino también en las tradiciones de sus comunidades rurales. Ahora es posible convivir con ellas por algunos días y acercarse a sus ancestrales costumbres a través de programas de Turismo Rural Comunitario.
Estas iniciativas promueven la inclusión social y económica de las poblaciones rurales: estas comunidades se integran en circuitos turísticos que ofrecen al visitante la posibilidad de vivir una experiencia sostenible, diferente y menos masiva.
Las numerosas opciones de turismo vivencial se reparten por todo el país en diversas experiencias interesantes y enriquecedoras:
Valle Sagrado, Cuzco
Andean Lodges ofrece la posibilidad de hacer trekking alrededor del Nevado Ausangate y alojarse en albergues de alta montaña. Además, los visitantes podrán participar en ancestrales rituales andinos como la demostración de pago a la tierra y disfrutar de la música local en vivo, narración de cuentos, mitos y leyendas y hasta recibir clases magistrales de observación e interpretación de estrellas.
Lago Titicaca, Puno
Uros Khantati: uno de los grandes atractivos del lago Titicaca es el archipiélago flotante de los Uros hecho artificialmente con totora. Allí los isleños practican la pesca artesanal con red del carachi y el pejerrey y muestran al visitante cómo son los procesos de secado al sol y de conservación.
El viajero puede pasar unos días en Khantati conviviendo con la población, saliendo a pescar y navegando en balsas de totora, disfrutando de su gastronomía o aprendiendo a tejer con las mujeres.
Tambopata, Madre de Dios
Corredor Ecoturístico Tambopata es un conjunto de iniciativas familiares que se sirven del turismo como herramienta de conservación de sus bosques.
Entre las actividades que dejarán una huella imborrable en el recuerdo de los visitantes se encuentran las caminatas nocturnas, los paseos en canoa surcando el río Tambopata o los talleres de pintura amazónica y arte para niños.
Provincia de Chiclayo, Lambayeque
Chaparrí es la primera Área de Conservación Privada creada en Perú y un exitoso emprendimiento de turismo comunitario y conservacionista. Este bosque intangible, considerado sagrado por la cultura Moche o Mochica, alberga diversas especies en peligro de extinción, como el oso de anteojos.
Aquí los visitantes podrán descubrir antiquísimos rituales chamánicos, visitar la biblioteca ecológica comunal y hasta participar en exposiciones de tallado en piedra y fabricación artesanal de peluches.
Llamatrek
LlamaTrek: ofrece una increíble experiencia de trekking con llamas en alta montaña. Vivir la sensacional aventura de alcanzar el templo de Chavín a través de un tramo del Gran Camino Inca que cruza la Cordillera, es una vivencia que pone al viajero en contacto con la espiritualidad andina y la sobrenatural belleza de las montañas del Parque Nacional del Huascarán, casa de los ‘dioses nevados’.
Valle del Colca, Arequipa
Sibayo es un tradicional pueblo del Valle del Colca, cariñosamente llamado ‘Rumillacta’ por sus calles construidas con bloques de rocas labradas, barro y sillar.
Este pueblo de piedra invita al viajero a vivir experiencias reales como participar en las faenas ganaderas y hasta en la crianza de llamas como un miembro más de la comunidad.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social