Menú de navegación
El terror islámico sin más oportunidades en Malasia
EXPRESO - 10.04.2015
Malasia quiere cortar de raíz cualquier signo emergente de la militancia islámica
Malasia quiere cortar de raíz cualquier signo emergente de la militancia islámica. Por ello, el Parlamento de Kuala Lumpur aprobó recientemente una ley antiterrorista.
Los opositores denunciaron la ley como un duro golpe para los derechos civiles.
La denominada ‘Ley de Prevención del Terrorismo’ permite a las autoridades detener a sospechosos de terrorismo sin cargos, y la oposición política, así como grupos legales y de derechos había instado a su retirada.
Las autoridades han expresado su creciente alarma por el denominado Estado Islámico, IS, que según la policía ha atraído a decenas de reclutas desde una, tradicionalmente moderada mayoría musulmana de Malasia.
Varias personas que regresaron recientemente de Siria, habían sido detenidos bajo sospecha de planear ataques terroristas en la capital Kuala Lumpur aunque no se dieron más detalles.
La legislación fue aprobada tras 15 horas de debate, de acuerdo con informes de los medios.
La Organización Nacional de Malayos Unidos, en el poder, ha estado gobernando desde 1957, pero se enfrenta a una posible derrota a manos de una oposición que ha hecho campaña contra la corrupción gubernamental y el presunto abuso de poder.
La legislación antiterrorista ha reavivado las preocupaciones de un retorno a la anterior Ley de Seguridad Interna (ISA) que permitía la detención sin juicio y que ha sido utilizada en varias ocasiones contra los políticos de la oposición.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte