Menú de navegación
Canadá se clasifica como el primer país que visitar
EXPRESO - 12.12.2014
De acuerdo con un nuevo estudio de Reputation Institute, Canadá es el país más importante del mundo que visitar, vivir, estudiar y asistir u organizar eventos; un país hermoso y agradable, con gente amable y acogedora, que contribuye a la cultura global y un ambiente seguro como factores clave en la clasificación.
El informe 2014 País RepTrak ha clasificado a Canadá como el país con el número 2 en mejor reputación general en el mundo, después de tres años consecutivos la celebración de la primera posición.
Reputation Institute, que opera en 30 países, se reconoce como la consultoría de gestión de reputación líder en el mundo.
El informe 2014 País RepTrak se basa en las respuestas en línea de 26.000 consumidores de los países del G-8 y se centra en los 55 países de todo el mundo con el mayor PIB.
La confianza, estima, admiración y buenos sentimientos del público sostiene hacia esos países, así como la calidad de vida, la seguridad y la atención al medio ambiente son los principales factores en los resultados.
De acuerdo con el Reputation Institute, existe una correlación clara entre la reputación de un país y los ingresos que recibe del turismo.
‘Para los viajeros internacionales, las convenciones y reuniones celebradas en Canadá pueden ser la primera chispa que enciende el interés en hacer negocios que lleva a la inversión, además de la exploración de las experiencias únicas que ofrece nuestro país’, dice Greg Klassen, de la Comisión Canadiense de Turismo, CTC.
‘El liderazgo de Canadá en áreas tales como recursos naturales, ciencias de la vida y las tecnologías aeroespaciales nos ayudan a ser un importante destino para reuniones y conferencias internacionales’.
Los países con una sólida reputación para atraer más turistas, así como el conocimiento, la inversión extranjera y el talento.
‘Es fantástico que el mundo tenga por Canadá en tan alta estima, algo que ayuda a hacer de nuestro país un lugar deseable para visitar’, dice Jon Mamela, director de marketing de CTC.
‘De cara a 2015, vamos a seguir ofreciendo diversas experiencias a los viajeros curiosos y deseosos de vivir una vida menos ordinaria, para que disfruten de nuestra naturaleza increíble, de sus ciudades dinámicas, de su cultura única y unos estilos de vida locales’.
Se ha dicho también que no hay quien pare la demanda de turismo en todo el mundo, cuando las llegadas internacionales se espera que crezcan hasta un 4,5% en 2014, según la OMT. El turismo es la mayor exportación de servicios de Canadá, contribuyendo con 16,4 mil millones de dólares en 2013.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles