Menú de navegación
Crece un 11,8% el flujo de turistas españoles hacia Centroamérica
EXPRESO - 24.10.2014
Según los datos ofrecidos por los Ministerios centroamericanos de Turismo, durante el primer semestre de 2014 el turismo europeo creció un 12,8% con relación al mismo periodo del año anterior
Según los datos ofrecidos por los Ministerios centroamericanos de Turismo, durante el primer semestre de 2014 el turismo europeo creció un 12,8% con relación al mismo periodo del año anterior.
Costa Rica sigue siendo el destino preferido por los europeos, recibió un total de 179.743 turistas un 20,3% más que en 2013. Por su parte, Panamá albergó a 99.270 viajeros procedentes del viejo continente durante el pasado año lo que ha supuesto un incremento del 18,5%.
España seguida de Alemania, son los países que mayor flujo de turistas generaron hacia los siete países de la región durante el pasado año, con 88.010 y 73.268 respectivamente. En lo que respecta al mercado nacional, observamos un incremento de turistas hacia Centroamérica del 11,8%.
Cabe destacar el significativo incremento de viajeros que desde Francia han escogido Centroamérica en este primer semestre del año para sus vacaciones un total de 66.849, un 26,6 % más que el mismo periodo de 2013.
En España
El mercado español generó un 11,8% más de turistas pasando de 78.720 a 88.010 viajeros. Si analizamos las cifras del turismo español por destino observamos que Costa Rica fue el país que más visitado de enero a junio con un incremento del 23,9%.
Panamá fue la segunda opción vacacional para el mercado nacional, con un crecimiento del 7,8% con respecto al 2013. El Salvador ha registrado un revelador incremento de viajeros españoles durante el periodo de análisis, un 13,2% más.
En Centroamérica
El Ministerio de Turismo de Costa Rica informó que durante los primeros seis meses del 2014 llegaron a su país 1779.743 viajeros, lo que supuso un incremento del 20,3%.
Alemania y Francia fueron los mercados que más número de turistas generaron hacia el país registrando un aumento del 35,9% y el 12,5% respectivamente. Los amantes de la naturaleza y aquellos viajeros que buscan un destino exótico con una oferta turística sostenible optan cada vez en mayor medida por este bello país centroamericano.
El Salvador, según informes ofrecidos por el Ministerio de Turismo del país, recibió 15.209 visitantes, un 2,8% más que durante el año anterior.
El mercado español y alemán, (3.970 y 2.233 respectivamente) son los que mayor número de turistas generaron hacia este país. La rica herencia maya que encontramos en Guatemala sigue siendo un importante reclamo para los turistas, así según los datos facilitados por el INGUAT, (Instituto de Turismos Guatemalteco),durante el primer semestre de 2014 fue el tercer país que más turistas recibió desde Europa.
El país centroamericano registró la llegada de 86.235 turistas europeos, suponiendo esto un crecimiento del 7,3%. Los europeos que optaron en mayor medida por Guatemala para sus vacaciones durante 2013 fueron los españoles y franceses, 12.792 y 12.620 respectivamente.
En el caso de Honduras, también incrementó el número de europeos según los datos ofrecidos por el IHT, Instituto de Turismo de Honduras, un 1% más con relación al 2013.
El número de visitantes de viejo continente llegados a Nicaragua durante el pasado año fue de 44.228, según los datos aportados por el INTUR, lo que ha supuesto un crecimiento del 6,4% con relación al 2013.
Una vez más España y Alemania los mercados que generaron un mayor flujo de turistas, con un aumento del 7,1% y 6,5%. Para Panamá el número de turistas europeos también fue mayor, al registrarse un 18,5% más.
Destaca España con 28.529 turistas, con un incremento del 7,8% con respecto al año 2013, seguida de Alemania con una subida del 22%.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest